En clave de Victoria
La Diosa Victoria os da la bienvenida a nuestro blog.

Soy la diosa romana Victoria, estoy expuesta en el Museo Arqueológico de Córdoba. Aquí estoy, algo maltrecho sobre todo mi rostro, con mis alas desplegadas como símbolo del triunfo, eso significo. Formé parte de la pieza central, la clave, de un arco monumental que daba acceso al espacio del foro, plaza que era eje de la vida ciudadana de la Colonia Patricia romana, en el entorno de la actual iglesia de san Miguel, por eso me rescataron, enterrada, muy cerca de allí.
Es un honor para mi haber sido elegida como la embajadora de este blog. Éstas, me dicen, han sido mis credenciales: Equilibrada y fuerte por estar dando solidez a tan solemne arco, por la privilegiada ubicación en que estaba, – junto a la plaza donde se cuecen todos los asuntos importantes de la ciudad, capital de la Bética – y porque estuve «presidiendo» un espacio tan transitado y estratégico y además ¡en altura!, bien asomada, no se me debía escapar nada, fui «toda oídos», nací para no bajar la guardia y ademas dar energía positiva desde ese lugar que en su día ocupé y que habéis recuperado entre todos/as después de siglos en el olvido.
Por eso, mi rostro ya borrado entre mutilaciones, la erosión y el implacable paso del tiempo, puede y debe ser también el tuyo. Porque se construye de las miradas y aportaciones de todos/as y cada uno/a.
Este espacio virtual que yo vigilo (CeeT) es tu casa y a mi, ¡¡me da la vida!!!. ¡GRACIAS!
Ella os hablará de rincones y enclaves de Córdoba, algunos que quizás hayan pasado desapercibidos para ti y compartiremos impresiones sobre esos lugares «con alma», para darle su sitio, todo con una mirada alejada de lo académico.
Acompaña a nuestra singular cordobesa la diosa Victoria malagueña, también con función de magnífica clave de arco, que se exhibe en el Museo de la Ciudad, en el Palacio de la Aduana, en la capital de la costa del Sol, prima hermana de la que se exhibe en Córdoba.
Juzgad por vosotros mismos sus parecidos y hasta qué punto se «complementan». Dos Victorias son también la patrona de Málaga y la patrona de Córdoba, qué bendita casualidad de ayer y de hoy que también las une.
En nuestros post encontrarás fotos como referencia, aunque la experiencia del directo es inigualable, por lo que te invitamos a acompañarnos a las actividades que ofrecemos.
Si conseguimos despertar tu curiosidad, que te acerques y lo vivas, ¡misión cumplida! Puedes aportar tus opiniones, dudas o aclaraciones, porque convertirán nuestros post en una experiencia más constructiva…

Últimas entradas del blog
Exposición “Islas al Mediodía”
10 artistas cordobeses reunidos, derrochando su talento creativo, cada uno a su manera, y dispuestos a ¡no dejarnos indiferentes! Aquí [...]
Presentación libro de las Córdobas en Fitur
Otro regalo que nos ha traído FITUR2020, ¡es el elegido! porque es una reivindicación CeeT que empieza a tomar forma. [...]
La Mezquita – Catedral (visión inédita desde el suelo)
¡Hola! Sí, estamos en el patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral. ¡Correcto! Pero ¿Qué es esto? es perfecto [...]
Museo del Agua
Sumérgete en este nuevo Museo privado cordobés, creación del polivalente artista Luis Celorio, estarás ademas en su casa! (Calle Portillo 6 [...]
Mérida nos inspira
Hoy Mérida nos visita – e inspira – ¿lo ves? Foto Contribución CeeT al XII encuentro “Patrimonio mundial accesible para [...]
Salvador Morera
Hola, porque confiamos en tus infalibles dotes de observación y para empezar la semana con una nota artística y a [...]
Lorca, ensueño de lejanías
“LORCA, ENSUEÑO DE LEJANÍAS”, es el título de la exposición itinerante con la que el Centro Andaluz de las Letras [...]
Miguel de Cervantes
Nuevo desafío CeeT, que seguro resolveréis en tiempo récord. Para empezar y situarnos (1° parte) esta placa dedicada al genio [...]
Oviedo nos inspira
Que se lo digan a Woody Allen, que recogió en esta ciudad su premio Príncipe de Asturias de las Artes [...]
Carta de menú de la Taberna Biarritz
La taberna, ubicada en la calle Damasco, en pleno barrio de Ciudad Jardín, se llama Biarritz. El grabado que forra su [...]
Árbol de los deseos completado
Así de momento queda vestido nuestro "árbol de deseos", cargado de propuestas tan positivas como necesarias para el nuevo año. [...]
¿POR QUÉ NO SE COBRA ENTRADA EN LOS MUSEOS PÚBLICOS ANDALUCES? ¡Hacemos números!
¿Sabes cuándo se podría ingresar para reinventarlos en ellos? ¡Atención! Los museos gestionados por la Junta de Andalucía son gratuitos [...]
Opera Sectilia. Lujo privado en la Córdoba Romana
Mosaico Verano Sabes que es un opus sectile? poco que ver, de primeras, con el mosaico de las Cuatro [...]
Paseo por el Día de Andalucía
Nuestro festivo Día de Andalucía llegó regalándonos la tan ansiada lluvia descargando con fuerza, bendita sea. Rumbo al Museo [...]
Baños Árabes de Córdoba
Aplaudimos este notición cultural para empezar positivamente el 2018. Parece que, por fin, la Junta de Andalucía se pone [...]
10 argumentos para reivindicar a Miguel del Moral (legado, aportaciones, el por qué de su genialidad) – Ana Melendo
1 - Miguel del Moral es un artista cordobés que está más preocupado en su obra por el lirismo o [...]
¡SÍGUENOS!