En clave de Victoria
La Diosa Victoria os da la bienvenida a nuestro blog.

Soy la diosa romana Victoria, estoy expuesta en el Museo Arqueológico de Córdoba. Aquí estoy, algo maltrecho sobre todo mi rostro, con mis alas desplegadas como símbolo del triunfo, eso significo. Formé parte de la pieza central, la clave, de un arco monumental que daba acceso al espacio del foro, plaza que era eje de la vida ciudadana de la Colonia Patricia romana, en el entorno de la actual iglesia de san Miguel, por eso me rescataron, enterrada, muy cerca de allí.
Es un honor para mi haber sido elegida como la embajadora de este blog. Éstas, me dicen, han sido mis credenciales: Equilibrada y fuerte por estar dando solidez a tan solemne arco, por la privilegiada ubicación en que estaba, – junto a la plaza donde se cuecen todos los asuntos importantes de la ciudad, capital de la Bética – y porque estuve «presidiendo» un espacio tan transitado y estratégico y además ¡en altura!, bien asomada, no se me debía escapar nada, fui «toda oídos», nací para no bajar la guardia y ademas dar energía positiva desde ese lugar que en su día ocupé y que habéis recuperado entre todos/as después de siglos en el olvido.
Por eso, mi rostro ya borrado entre mutilaciones, la erosión y el implacable paso del tiempo, puede y debe ser también el tuyo. Porque se construye de las miradas y aportaciones de todos/as y cada uno/a.
Este espacio virtual que yo vigilo (CeeT) es tu casa y a mi, ¡¡me da la vida!!!. ¡GRACIAS!
Ella os hablará de rincones y enclaves de Córdoba, algunos que quizás hayan pasado desapercibidos para ti y compartiremos impresiones sobre esos lugares «con alma», para darle su sitio, todo con una mirada alejada de lo académico.
Acompaña a nuestra singular cordobesa la diosa Victoria malagueña, también con función de magnífica clave de arco, que se exhibe en el Museo de la Ciudad, en el Palacio de la Aduana, en la capital de la costa del Sol, prima hermana de la que se exhibe en Córdoba.
Juzgad por vosotros mismos sus parecidos y hasta qué punto se «complementan». Dos Victorias son también la patrona de Málaga y la patrona de Córdoba, qué bendita casualidad de ayer y de hoy que también las une.
En nuestros post encontrarás fotos como referencia, aunque la experiencia del directo es inigualable, por lo que te invitamos a acompañarnos a las actividades que ofrecemos.
Si conseguimos despertar tu curiosidad, que te acerques y lo vivas, ¡misión cumplida! Puedes aportar tus opiniones, dudas o aclaraciones, porque convertirán nuestros post en una experiencia más constructiva…

Últimas entradas del blog
Plazas cordobesas se visten de azul por una causa solidaria
Así visibilizó la Asociación Autismo Córdoba el Día Mundial de este trastorno del Espectro Autista. Con el lema #somosazul, [...]
Las entrañas del templo romano se «leen» a pie de calle
¡Nos gusta! la referencia fijada sobre el pavimento al templo romano de Córdoba, en la calle Claudio Marcelo [...]
Esta guirnalda nos trae la primavera
La primavera ha llegado y qué mejor que esta magnífica pieza, para contagiarnos lo que significa, en su mejor [...]
El museo Julio Romero de Torres amplia su fondos
¡La familia crece! Málaga conectada con Córdoba en clave de mujer, celebrándola este inminente 8 de marzo. Y es, [...]
Las murallas de Córdoba «reclaman» su sitio, con sentido
Las murallas de Córdoba tienen recorrido, físico y temporal y lo hemos comprobado, partiendo de aquí, la Puerta [...]
El esplendor de Qurtuba presente en este libro
El mayor yacimiento medieval, era. Era porque de él sólo se han salvado - aprox- el 0.5% del [...]
Un togado colosal romano que impresiona a pie de calle
Es impresionante, no, lo siguiente. Y es que esta escultura togada (s.I d.C) ocuparía un lugar de honor en [...]
El carnaval cordobés se reivindica, con nombre propio
¡Miguel Amate!, para siempre inmortalizado "en su casa" y patrimonio de tod@s. Ya está escrito con letras de oro [...]
Duarte luce restaurado en el Jardin de los Poetas
Así se expresó en 1992 el gran artista Pepe Duarte (1928-2017), dándole vida y sentido a un alto y [...]
Córdoba, ¿a por la Capitalidad Cultural Europea 2031?
¡Vamos a por la Capital Cultural 2031!! Queda lejos... Pero no para decidirlo y empezar ya a trabajar en lo [...]
Paco Luque expone en clave femenina
Así fue la amena y singular "Área de Descanso" del artista cordobés Paco Luque (Santaella, 1957), y lo comparte [...]
Una panorámica de la Córdoba de hace 300 años, muy presente
Ojo! un plano, idealizado, eh? y a vista de pájaro (que no de dron) de la Córdoba del s. XVII. [...]
«Somos patrimonio»… a pie de calle
¿Te gusta? Viene bien tener presente, a la vista y ¡a lo grande!!, como en marquesinas o forrando kioskos, [...]
Con Córdoba a tus pies
Córdoba a tus pies (y una amplia panorámica de varios kilómetros a la redonda) Éste es [...]
CON PASO FIRME, AVANZAMOS.
Córdoba con paso firme, despejado y al frente. Con visión de futuro y sólidas raíces. Siempre serás bienvenid@ y te [...]
Con el monumental Góngora, en clave literaria, recibimos el nuevo año
Qué mejor que el portento literario que fue nuestro paisano Luis de Góngora (1561 - 1627), y con [...]
¡SÍGUENOS!