En clave de Victoria
La Diosa Victoria os da la bienvenida a nuestro blog.

Soy la diosa romana Victoria, estoy expuesta en el Museo Arqueológico de Córdoba. Aquí estoy, algo maltrecho sobre todo mi rostro, con mis alas desplegadas como símbolo del triunfo, eso significo. Formé parte de la pieza central, la clave, de un arco monumental que daba acceso al espacio del foro, plaza que era eje de la vida ciudadana de la Colonia Patricia romana, en el entorno de la actual iglesia de san Miguel, por eso me rescataron, enterrada, muy cerca de allí.
Es un honor para mi haber sido elegida como la embajadora de este blog. Éstas, me dicen, han sido mis credenciales: Equilibrada y fuerte por estar dando solidez a tan solemne arco, por la privilegiada ubicación en que estaba, – junto a la plaza donde se cuecen todos los asuntos importantes de la ciudad, capital de la Bética – y porque estuve «presidiendo» un espacio tan transitado y estratégico y además ¡en altura!, bien asomada, no se me debía escapar nada, fui «toda oídos», nací para no bajar la guardia y ademas dar energía positiva desde ese lugar que en su día ocupé y que habéis recuperado entre todos/as después de siglos en el olvido.
Por eso, mi rostro ya borrado entre mutilaciones, la erosión y el implacable paso del tiempo, puede y debe ser también el tuyo. Porque se construye de las miradas y aportaciones de todos/as y cada uno/a.
Este espacio virtual que yo vigilo (CeeT) es tu casa y a mi, ¡¡me da la vida!!!. ¡GRACIAS!
Ella os hablará de rincones y enclaves de Córdoba, algunos que quizás hayan pasado desapercibidos para ti y compartiremos impresiones sobre esos lugares «con alma», para darle su sitio, todo con una mirada alejada de lo académico.
Acompaña a nuestra singular cordobesa la diosa Victoria malagueña, también con función de magnífica clave de arco, que se exhibe en el Museo de la Ciudad, en el Palacio de la Aduana, en la capital de la costa del Sol, prima hermana de la que se exhibe en Córdoba.
Juzgad por vosotros mismos sus parecidos y hasta qué punto se «complementan». Dos Victorias son también la patrona de Málaga y la patrona de Córdoba, qué bendita casualidad de ayer y de hoy que también las une.
En nuestros post encontrarás fotos como referencia, aunque la experiencia del directo es inigualable, por lo que te invitamos a acompañarnos a las actividades que ofrecemos.
Si conseguimos despertar tu curiosidad, que te acerques y lo vivas, ¡misión cumplida! Puedes aportar tus opiniones, dudas o aclaraciones, porque convertirán nuestros post en una experiencia más constructiva…

Últimas entradas del blog
El Museo del Prado, al descubierto, en Córdoba
El Prado sale a la calle y se explaya en la avenida de la libertad, "el Vial" (hasta el 10 [...]
El oficio de escribano en la memoria viva y haciendo terapia a pie de calle
¿Qué tal va tu caligrafía? Todo un arte, -el correcto modelado de las letras -, en vías de extinción. [...]
Calle con mucho oficio … y nuevo nombre
Calle con oficio. Y un oficio que parece haber pasado a mejor vida, ¿o no? ¿Cuál sería [...]
Una joya escondida del mudéjar, con premio internacional
¿Las has visto? es más, ¿has visto la Casa en la que estás pinturas habitan? Porque se [...]
Una cordobesa Afrodita te espera en el Arqueológico
Esta vigorosa melena pertenece a la diosa romana del amor y la belleza .. de categoría! Maravillosa [...]
El potro domina las luces y sombras de su plaza
"Cuéntaselo a otro que yo soy nacido en el potro" Luis de Góngora en tono jocoso y a [...]
El Círculo de la Amistad nos ofrece altas miras
¿Qué mirará este elegante dama con tanta atención, prismáticos en mano, recostada en este tupido manto floral? la acompañan [...]
Córdoba se abre paso. Nuevos comienzos
Amanece septiembre en Córdoba. Comienza el curso. Momento de abrirse a nuevos propósitos, trazar hoja de [...]
Pamplona y Córdoba, unidas por sus expresivas murallas
Pamplona es referente, y no solo - en absoluto - por su cita anual por San Fermín. Su muralla [...]
Córdoba y Sigüenza, unidas por Pío Baroja
Este literario muro no está en nuestra Córdoba, sino en Sigüenza; pero tenemos en común a su autor, [...]
Raíces de verdad y vida que son arte en el Hospital reina Sofia
"La vida", "las raíces", "la verdad" son los grandes temas que pinta en nuestra ciudad en formato mural, [...]
Las puertas de Córdoba siguen vivas en el callejero
¿La sitúas en Córdoba? Queda viva y presente en el callejero pero... poco más. Perteneció a la extensa [...]
Encontramos Córdoba en la sevillana Plaza de España
¿Sabes dónde está presente Córdoba, en doble sentido, en la sevillana plaza de España? Una en [...]
Enrique Romero de Torres, «una vida de museo»
¿Reconoces dónde estamos? nada que ver ese muro tan impoluto, que algo insinuaba discretamente, ahí con la fuente del [...]
¡Gracias! Córdoba con buen pie y la mejor compañía
GRACIAS!! A todas y todos los que habéis participado en las " Jornadas de [...]
Rincones cordobeses de leyenda, que son misterioso reclamo
¿Qué te provoca: salir corriendo, asombro, curiosidad? En la cordobesa calle Cabezas te encuentras este enigmático [...]
¡SÍGUENOS!