¿Alguna vez has prestado atención a las placas de nuestros ilustres?

Abundan - aunque pasamos de largo o no sepamos ni que están ahí - , a lo largo y ancho de nuestro casco histórico - (si ampliaramos a todo el ámbito ciudad, aún más) ¡Vamos a por ellas! Ponemos foco en placas, homenaje a ilustres cordobeses (las dedicadas a mujeres brillan por su ausencia) que han hecho historia por uno [...]

Por |2023-05-25T08:49:36+02:0014 abril, 2023|

Tomas Muñoz Lucena nos ayuda a celebrar el día de Andalucía

Celebramos en la Diputación el Día de Andalucía de la mano - y pinceles - de Tomás Muñoz Lucena (Córdoba,1860 - Madrid, 1942). Andaluz hasta en su segundo apellido. Magnífica apuesta artística para sumergirnos en nuestra tierra porque él es todo luz y color al acercarnos - con pincelada segura y generosa - a personajes populares, el amor a la [...]

Por |2023-05-25T07:56:51+02:0028 febrero, 2023|

Paseo entre legados esculpidos

Conexión total con Maimónides y con el resto de ilustres cordobeses que ocupan un lugar de honor en la estatuaria de nuestro casco histórico. Son motivo de orgullo, desde luego, así que no podemos ni queremos pasar de largo, ¡al encuentro de ellos hemos ido! Todo un revelador descubrimiento acercarnos a su biografía, aportaciones y curiosidades varias incluso de los [...]

Por |2023-05-25T07:46:23+02:0021 febrero, 2023|

El amor se abre paso sin barreras

Love is in the air. El amor se abre paso sin barrera de edad, época, condición social, económica... Es y será. Mueve el mundo. Ya lo dejó claro en 1022 - celebramos que han pasado 1.000 años!- Ibn Hazm, nuestro filósofo y escritor cordobés, en su obra erótica "el collar de la Paloma": todo un referente en la literatura medieval [...]

Por |2023-05-25T07:47:16+02:0016 febrero, 2023|

Ibn Firnas, con espacio propio

    Ibn Firnas no solo tiene puente propio en Córdoba (véase publicación del 9 de octubre) sino también rotonda, he aquí. Porque él lo vale. Todo un emprendedor, un visionario, como da Vinci... Pero 6 siglos antes. El puente te lo recordamos en fotos. Ambos hitos están "conectados", cada uno en un extremo de la ronda de poniente.   [...]

Por |2023-01-02T09:11:26+01:001 noviembre, 2022|

Córdoba, capital de un Imperio

   "Córdoba, capital de un Imperio", es el viaje en en el tiempo que nos propuso nuestro archivo provincial. Vamos -como si fuera hoy - a 1570, año en que el rey Felipe II establece su corte en Córdoba.     La razón principal: coordinar desde aquí la respuesta a la amenaza de la rebelión de los moriscos de Granada. [...]

Por |2022-12-24T10:17:37+01:0029 octubre, 2022|

Valdés Leal brilla en Córdoba

    Aquí tienes al mejor Valdés Leal. ¿Sabes "qué pintó" el genial artista sevillano en Córdoba, qué le trajo aquí (un motivo fue ¡que se casó!) y las claves de su estilo?     Este año, que habría cumplido 400, pues nació en 1622, nos hemos propuesto conocerlo más y mejor desde nuestra ciudad a la que tan vinculado [...]

Por |2022-12-24T10:35:01+01:0021 octubre, 2022|

Ibn Firnas, un cordobés de altos vuelos

     Este puente de acero es de altos vuelos, por su forma y por a quién va dedicado. ¿Te gusta, verdad? Inaugurado en enero del 2011 conecta la variante oeste con la N-437. Y es que Ibn Firnas, así se llama, está considerado un "Da Vinci" adelantado 6 siglos al genio italiano. Todo un precursor, un emprendedor visionario que [...]

Por |2023-01-02T08:54:03+01:009 octubre, 2022|

Estás invitad@ al escultural Pozo de las Flores

    Estamos en "El pozo de las flores", tercer grupo escultórico en nuestra Córdoba dedicado a los Patios y sus cuidadoras. El autor, como los anteriores, es José Manuel Belmonte. Se acaba de inaugurar, el 6 de julio, en la plaza Juan Bernier.   ¿Sabes cuáles son y dónde están las otras 2 de la trilogía?, hay prevista una [...]

Por |2022-08-30T08:52:40+02:0025 agosto, 2022|

Julio Romero de Torres y su sentimiento místico, en Sevilla

    Julio Romero de Torres (1874- 1930) es tan inconfundible como inclasificable,¿verdad?     La Fundación Cajasol lo presenta en todo su "sentimiento místico" (es el título de la expo) a través de estas 27 obras hasta el 24 de septiembre de este 2022, en su sede de Sevilla (salas Velázquez y Murillo.) ¡No te la pierdas!!! La mayoría [...]

Por |2022-08-30T09:32:39+02:0015 agosto, 2022|