Quién compone el equipo de Córdoba está en ti
TÚ, allá donde estés, que quieres participar desde los cauces que estén a tu alcance.
LUGARES aparentemente eclipsados por el magnetismo de monumentos emblemáticos y al margen de los circuitos turísticos convencionales, tienen contenido y son capaces de «conquistarte».
El caudal de PROPUESTAS Y PROYECTOS CULTURALES concebidos por Córdoba y para Córdoba que encuentren via de difusión a la sociedad y facilidades para materializarse.
El tejido multidisciplinar de ESPECIALISTAS E INVESTIGADORES que quieran ofrecer su acreditado punto de vista y compartir sus conocimientos.
NOMBRES PROPIOS cordobeses de dimensión universal que marcaron «un antes y un después» y por cuyo legado estelar estamos en permanente deuda con ell@s y se merecen un homenaje.
ENCLAVES en estado de emergencia que nos piden ayuda para que no pasemos de largo, les hagamos caso…, y tomemos medidas.
CREATIVOS/AS que deseen recibir respaldo y demostrar su talento aquí, como acogedor espacio de lanzamiento, y con Córdoba como fuente de inspiración.

Somos el resultado de siglos de historia, aprendizaje y evolución. Nuestro legado cultural, en todas sus manifestaciones, habla por sí mismo, contiene las claves de nuestra identidad, explica nuestra manera de ser, de relacionarnos, de desenvolvernos en la vida.


Conocerlo es una inversión de futuro segura y fiable. ¡Nos lo debemos!
Pero ese patrimonio cultural tan poderoso y valioso es, a la vez, tremendamente frágil y vulnerable… Leer más en la medida en que lo entendemos y sintamos como propio y que es ÚTIL no lo veremos como un problema ni como una carga, sino como un privilegio y un motivo de orgullo, una herencia que nos pertenece y en la que somos capaces de RECONOCERNOS.
Como decía escritor mexicano José Vasconcelos “La cultura engendra progreso y sin ella no cabe esperar de los pueblos ninguna conducta moral”. Así que conocerlo, “entenderlo” y ser capaz de “conectar” con ese legado cultural (arqueológico, artístico, histórico, literario, tangible e intangible), descubriendo los significados que encierra es el primer paso – y decisivo -, para lograr que sea dignamente valorado, cuidado y protegido como se merece y necesita, lo contrario es faltarnos al respeto y autoboicotearnos, cerrarnos puertas.
Victoria Fdez. de Molina Izaguirre. Gestora cultural