Estás invitad@ al escultural Pozo de las Flores

    Estamos en "El pozo de las flores", tercer grupo escultórico en nuestra Córdoba dedicado a los Patios y sus cuidadoras. El autor, como los anteriores, es José Manuel Belmonte. Se acaba de inaugurar, el 6 de julio, en la plaza Juan Bernier.   ¿Sabes cuáles son y dónde están las otras 2 de la trilogía?, hay prevista una [...]

Por |2022-08-30T08:52:40+02:0025 agosto, 2022|

Julio Romero de Torres y su sentimiento místico, en Sevilla

    Julio Romero de Torres (1874- 1930) es tan inconfundible como inclasificable,¿verdad?     La Fundación Cajasol lo presenta en todo su "sentimiento místico" (es el título de la expo) a través de estas 27 obras hasta el 24 de septiembre de este 2022, en su sede de Sevilla (salas Velázquez y Murillo.) ¡No te la pierdas!!! La mayoría [...]

Por |2022-08-30T09:32:39+02:0015 agosto, 2022|

Rafael Romero Barros, un legado monumental

   "Domingo en Córdoba a orillas del Guadalquivir", "acueducto árabe" (1887), "orillas del Guadalquivir" (1880) son todas obras de Rafael Romero Barros (son solo una muestra, representativa, de su repertorio pictórico) a quien el museo de Bellas Artes de nuestra ciudad recuerda en su 190 cumpleaños - y los 160 que llegó a Córdoba (con todo lo bueno que nos [...]

Por |2022-08-30T12:41:30+02:0029 julio, 2022|

El museo Julio Romero de Torres amplia su fondos

  ¡La familia crece! Málaga conectada con Córdoba en clave de mujer, celebrándola este inminente 8 de marzo.  Y es, indirectamente, a través de este lienzo en una colección privada, titulado Malagueña, obra de Julio Romero de Torres (1874- 1930), nuestro inconfundible pintor y el mejor embajador de la ciudad en la que nació y murió. Porque en él aparece [...]

Por |2022-04-05T10:20:20+02:0022 marzo, 2022|

El carnaval cordobés se reivindica, con nombre propio

  ¡Miguel Amate!, para siempre inmortalizado "en su casa" y patrimonio de tod@s. Ya está escrito con letras de oro y con calle propia este gran carnavalero, al cumplirse dos años de su muerte, tan prematura. La tiene dedicada en su barrio, Santa Marina, justo junto a la iglesia - dónde mejor - barrio en el que se crío que [...]

Por |2022-03-20T19:54:17+01:0027 febrero, 2022|

Con el monumental Góngora, en clave literaria, recibimos el nuevo año

    Qué mejor que el portento literario que fue nuestro paisano Luis de Góngora (1561 - 1627), y con esta poesía que escribió en 1585 para despedir el año,  ( y dar la bienvenida al nuevo) hablando tan bien de su ciudad, y echándola de menos desde Granada. Allí escribió este "soneto a Córdoba" y aquí lo tienes, (no [...]

Por |2022-03-16T20:49:45+01:0031 diciembre, 2021|

Antonio del Castillo, presente siempre en Córdoba y también en el Museo del Prado

    Antonio del Castillo se expone en el Museo del Prado. ¡Qué orgullo! Porque nuestro cordobés (1616 - 1668) es el gran maestro del naturalismo barroco. Lo tenemos, por supuesto, en el museo de Bellas Artes de Córdoba. Aquí unas geniales pinceladas fotográficas. ¿Sabes qué lo convierte en magnífico dibujante y paisajista, en qué innovó? La naturaleza exuberante, la [...]

Por |2022-01-05T08:37:57+01:0030 noviembre, 2021|

Séneca en pie: Actual y una lección de vida

Séneca en pie, Séneca VIVE. La estatua vigila la cordobesa puerta de Almodovar y es una de las 3 que tiene dedicadas la ciudad a su ilustre paisano. El polivalente Lucio Anneo Séneca, que vivió hace 2000 años, hoy sería super valorado como coach y todo un influencer. Sus pensamientos y enseñanzas, basadas en el estoicismo, están más de moda [...]

Por |2021-11-05T10:11:46+01:001 noviembre, 2021|

Museo Julio Romero de Torres

¿Quieres ver la obra completa? Aquí solo asistimos a un mínimo detalle del triste velatorio de esta joven del barrio de santa Marina en el que el propio Julio Romero de Torres, el autor de este lienzo, se autorretrata, con sus escasos 20 años, sumándose al pesado dolor que se respira en la escena. Lo tienes en el museo de [...]

Por |2021-05-10T12:54:03+02:0010 mayo, 2021|

Pepe Espaliú

Pepe Espaliú (Córdoba, 1955 - 1993) tiene museo ¡propio!! en ésta su ciudad, en la calle Rey Heredia y desde octubre de 2010. ¿Lo sabías? 43 de sus trabajos que en distintos formatos y técnicas (dibujo, pintura, escultura, performances) hablan por si mismos tanto de su talento creativo, como de las obsesiones y conflictos personales que convierte en los símbolos [...]

Por |2021-05-10T12:38:53+02:0010 mayo, 2021|
Ir a Arriba