Ibn Firnas no solo tiene puente propio en Córdoba (véase publicación del 9 de octubre) sino también rotonda, he aquí. Porque él lo vale. Todo un emprendedor, un visionario, como da Vinci… Pero 6 siglos antes. El puente te lo recordamos en fotos.
Ambos hitos están «conectados», cada uno en un extremo de la ronda de poniente.

Te recordamos algunos datos: vivió en pleno siglo IX, – época emiral – , este cordobés, natural de Ronda (Málaga)
¿tendrá allí estatua, por cierto?

Fue un brillante ingeniero, científico y humanista, matemático, astrónomo, músico y poeta, al que debemos el 0 en Europa, el primer reloj mecánico y primer planetario, la cristalografía y… terminamos de leer la inscripción (parte II -la primera parte, en la referida publicación anterior) a los pies de su escultura en el puente:



Todo un ejemplo en los tiempos que corren, de inconformismo, de insaciable curiosidad y capacidad de sorpresa, autoexigencia y de cuestionar lo preestablecido. Dio fruto e hizo historia.
Como Leonardo (1452- 1519). Juzga por ti mismo: te incluyo foto de replica de la «máquina voladora» del genio del renacimiento italiano, así como el panel explicativo que la acompañaba en la exposición «Leonardo. Observa. Cuestiona. Experimenta» que le dedicó CaixaForuM.









Deja tu comentario