En clave de Victoria
La Diosa Victoria os da la bienvenida a nuestro blog.

Soy la diosa romana Victoria, estoy expuesta en el Museo Arqueológico de Córdoba. Aquí estoy, algo maltrecho sobre todo mi rostro, con mis alas desplegadas como símbolo del triunfo, eso significo. Formé parte de la pieza central, la clave, de un arco monumental que daba acceso al espacio del foro, plaza que era eje de la vida ciudadana de la Colonia Patricia romana, en el entorno de la actual iglesia de san Miguel, por eso me rescataron, enterrada, muy cerca de allí.
Es un honor para mi haber sido elegida como la embajadora de este blog. Éstas, me dicen, han sido mis credenciales: Equilibrada y fuerte por estar dando solidez a tan solemne arco, por la privilegiada ubicación en que estaba, – junto a la plaza donde se cuecen todos los asuntos importantes de la ciudad, capital de la Bética – y porque estuve «presidiendo» un espacio tan transitado y estratégico y además ¡en altura!, bien asomada, no se me debía escapar nada, fui «toda oídos», nací para no bajar la guardia y ademas dar energía positiva desde ese lugar que en su día ocupé y que habéis recuperado entre todos/as después de siglos en el olvido.
Por eso, mi rostro ya borrado entre mutilaciones, la erosión y el implacable paso del tiempo, puede y debe ser también el tuyo. Porque se construye de las miradas y aportaciones de todos/as y cada uno/a.
Este espacio virtual que yo vigilo (CeeT) es tu casa y a mi, ¡¡me da la vida!!!. ¡GRACIAS!
Ella os hablará de rincones y enclaves de Córdoba, algunos que quizás hayan pasado desapercibidos para ti y compartiremos impresiones sobre esos lugares «con alma», para darle su sitio, todo con una mirada alejada de lo académico.
Acompaña a nuestra singular cordobesa la diosa Victoria malagueña, también con función de magnífica clave de arco, que se exhibe en el Museo de la Ciudad, en el Palacio de la Aduana, en la capital de la costa del Sol, prima hermana de la que se exhibe en Córdoba.
Juzgad por vosotros mismos sus parecidos y hasta qué punto se «complementan». Dos Victorias son también la patrona de Málaga y la patrona de Córdoba, qué bendita casualidad de ayer y de hoy que también las une.
En nuestros post encontrarás fotos como referencia, aunque la experiencia del directo es inigualable, por lo que te invitamos a acompañarnos a las actividades que ofrecemos.
Si conseguimos despertar tu curiosidad, que te acerques y lo vivas, ¡misión cumplida! Puedes aportar tus opiniones, dudas o aclaraciones, porque convertirán nuestros post en una experiencia más constructiva…

Últimas entradas del blog
Encontramos Córdoba en la sevillana Plaza de España
¿Sabes dónde está presente Córdoba, en doble sentido, en la sevillana plaza de España? Una en [...]
Enrique Romero de Torres, «una vida de museo»
¿Reconoces dónde estamos? nada que ver ese muro tan impoluto, que algo insinuaba discretamente, ahí con la fuente del [...]
¡Gracias! Córdoba con buen pie y la mejor compañía
GRACIAS!! A todas y todos los que habéis participado en las " Jornadas de [...]
Rincones cordobeses de leyenda, que son misterioso reclamo
¿Qué te provoca: salir corriendo, asombro, curiosidad? En la cordobesa calle Cabezas te encuentras este enigmático [...]
Dos mujeres se dan cita en el nombre y fachada de este centro cultural
Así se viste (un detalle) la fachada del que fue Colegio Luciana Centeno, - hoy recuperado por el [...]
Un cordobés universal que vincula, en la judería, Catedral y Universidad
¿Qué universitario edificio da a esta plaza, en plena judería cordobesa? Y no es la facultad de Derecho, no, [...]
la plaza del Cristo de los faroles, fuente de inspiración
"Rectángulo de cal y cielo": Así definió el poeta Ricardo Molina esta plaza cordobesa capaz de decir, -de transmitir- [...]
Una fachada triunfal para albergar nuestro Museo Arqueológico
Estamos ante el segundo museo más visitado de Andalucía el año pasado. Y es [...]
C/ Imágenes, nunca mejor dicho
Imágenes de Córdoba en la calle Imágenes. Un juego de palabras y una coincidencia que tiene todo el sentido. Y [...]
Profesor de vocación, artista de corazón.
El firmamento a nuestro alcance - y las claves para orientarse en él - fue el objetivo de este profesor, [...]
Arte de la mano de Susana Martin
¡Qué mejor que "Fertilidad. Nuevos comienzos" de Sanate-arte (título de la obra de la foto 3) para estrenar Mayo y [...]
Córdoba da con la tecla
Córdoba se llenó de pianos ¿Pudiste tocar unos acordes? eso hemos hecho... Y había 8 ubicaciones. A poco nos ha [...]
Ampliamos las curiosidades sobre el museo de Bellas Artes ¿las sabes?
Bienvenid@ ¿Sabes: que nuestro museo de Bellas Artes tiene casi ¡5.000 obras! entre pintura, escultura, dibujos, grabados... y qué mínimo [...]
¿Alguna vez has prestado atención a las placas de nuestros ilustres?
Abundan - aunque pasamos de largo o no sepamos ni que están ahí - , a lo largo y ancho [...]
¿Sabías esto del museo de Bellas Artes de Córdoba?
Detalles curiosos como éste te encontrarás si eres observador - y te adentras en el hoy museo de Bellas Artes [...]
Alicante se deja ver en nuestra ciudad
Córdoba se viste de fiesta, las de Alicante y sus hogueras porque acaba de ejercer de calurosa anfitriona. Ha demostrado [...]
¡SÍGUENOS!