En clave de Victoria
La Diosa Victoria os da la bienvenida a nuestro blog.

Soy la diosa romana Victoria, estoy expuesta en el Museo Arqueológico de Córdoba. Aquí estoy, algo maltrecho sobre todo mi rostro, con mis alas desplegadas como símbolo del triunfo, eso significo. Formé parte de la pieza central, la clave, de un arco monumental que daba acceso al espacio del foro, plaza que era eje de la vida ciudadana de la Colonia Patricia romana, en el entorno de la actual iglesia de san Miguel, por eso me rescataron, enterrada, muy cerca de allí.
Es un honor para mi haber sido elegida como la embajadora de este blog. Éstas, me dicen, han sido mis credenciales: Equilibrada y fuerte por estar dando solidez a tan solemne arco, por la privilegiada ubicación en que estaba, – junto a la plaza donde se cuecen todos los asuntos importantes de la ciudad, capital de la Bética – y porque estuve «presidiendo» un espacio tan transitado y estratégico y además ¡en altura!, bien asomada, no se me debía escapar nada, fui «toda oídos», nací para no bajar la guardia y ademas dar energía positiva desde ese lugar que en su día ocupé y que habéis recuperado entre todos/as después de siglos en el olvido.
Por eso, mi rostro ya borrado entre mutilaciones, la erosión y el implacable paso del tiempo, puede y debe ser también el tuyo. Porque se construye de las miradas y aportaciones de todos/as y cada uno/a.
Este espacio virtual que yo vigilo (CeeT) es tu casa y a mi, ¡¡me da la vida!!!. ¡GRACIAS!
Ella os hablará de rincones y enclaves de Córdoba, algunos que quizás hayan pasado desapercibidos para ti y compartiremos impresiones sobre esos lugares «con alma», para darle su sitio, todo con una mirada alejada de lo académico.
Acompaña a nuestra singular cordobesa la diosa Victoria malagueña, también con función de magnífica clave de arco, que se exhibe en el Museo de la Ciudad, en el Palacio de la Aduana, en la capital de la costa del Sol, prima hermana de la que se exhibe en Córdoba.
Juzgad por vosotros mismos sus parecidos y hasta qué punto se «complementan». Dos Victorias son también la patrona de Málaga y la patrona de Córdoba, qué bendita casualidad de ayer y de hoy que también las une.
En nuestros post encontrarás fotos como referencia, aunque la experiencia del directo es inigualable, por lo que te invitamos a acompañarnos a las actividades que ofrecemos.
Si conseguimos despertar tu curiosidad, que te acerques y lo vivas, ¡misión cumplida! Puedes aportar tus opiniones, dudas o aclaraciones, porque convertirán nuestros post en una experiencia más constructiva…

Últimas entradas del blog
Una panorámica de la Córdoba de hace 300 años, muy presente
Ojo! un plano, idealizado, eh? y a vista de pájaro (que no de dron) de la Córdoba del s. XVII. [...]
«Somos patrimonio»… a pie de calle
¿Te gusta? Viene bien tener presente, a la vista y ¡a lo grande!!, como en marquesinas o forrando kioskos, [...]
Con Córdoba a tus pies
Córdoba a tus pies (y una amplia panorámica de varios kilómetros a la redonda) Éste es [...]
CON PASO FIRME, AVANZAMOS.
Córdoba con paso firme, despejado y al frente. Con visión de futuro y sólidas raíces. Siempre serás bienvenid@ y te [...]
Con el monumental Góngora, en clave literaria, recibimos el nuevo año
Qué mejor que el portento literario que fue nuestro paisano Luis de Góngora (1561 - 1627), y con [...]
La Córdoba andalusí, en peligro, se viste de cómic para asumir retos históricos
¿a que pinta bien? Esta "road movie" llena de historia, acción y emoción pronto, esperamos, que también podamos [...]
Córdoba tiene oficio. Ayer, hoy y siempre, a pie de calle, porque lo cuentan.
Córdoba tiene oficio!! Y sus calles lo pregonan, ya sea a través del gremio allí ubicado o por [...]
Una milenaria «estrella» da suerte desde uno de los muros de la Mezquita
Nuestra Mezquita Catedral es mágica a más no poder: guarda secretos inesperados que dicen dan buena suerte. Como [...]
Esta encina retorcida, te reclama «naturalmente» en pleno centro de Córdoba
Dos monumentos bien avenidos, uno natural - esta Quercus ilex - .y otro el Bien de Interés Cultural [...]
Antonio del Castillo, presente siempre en Córdoba y también en el Museo del Prado
Antonio del Castillo se expone en el Museo del Prado. ¡Qué orgullo! Porque nuestro cordobés (1616 - 1668) [...]
«El renacer de la figuración» nos visita desde Barcelona e impacta (I)
Con "El renacer de la figuración" celebramos en Córdoba el décimo aniversario del Museo Europeo de Arte Moderno, [...]
El pavimento «habla»: la huella del sabat, que conectaba dos poderosos edificios.
Ésta es - junto al muro occidental de nuestra hoy Mezquita Catedral - la huella en bronce, a pie de [...]
Santos azulejos sobreviven discretamente por rincones de la judería
En el antiguo barrio de Santa María de Córdoba, hoy el de la Catedral, este azulejo sobre encalada fachada [...]
Séneca en pie: Actual y una lección de vida
Séneca en pie, Séneca VIVE. La estatua vigila la cordobesa puerta de Almodovar y es una de las 3 que [...]
Luis Celorio hace homenaje al Festival de patios cordobeses en «El dedo verde»
"El dedo verde", es el homenaje del polifacético artista Luis Celorio a nuestros patios en el centenario, este [...]
Flora 2021, el arte floral internacional viste nuestros patios
Flora, edición 2021, ya es historia, y con un éxito rotundo. ¡Se va! pero queda en nuestra retina y recuerdo. [...]
¡SÍGUENOS!