El antiguo Egipto en Córdoba

   El museo Arqueológico de Córdoba saca su exotismo a relucir gracias a Antonio Blanco Caro (1900 - 1979), miembro de la Real Academia de Córdoba desde 1924 y a cuya institución, al morir, su viuda donó esta colección suya, colección que reunió al participar en unas campañas de excavación en los años 60 cerca de la presa de Assuan [...]

Por |2022-08-30T10:06:32+02:0026 julio, 2022|

Paco Luque expone en clave femenina

   Así fue la amena y singular "Área de Descanso" del artista cordobés Paco Luque (Santaella, 1957), y lo comparte con tod@s hasta el próximo día de Andalucía, en el teatro Cómico Principal.     Su estilo es inconfundible: sensible, sugerente, tierno, intrépido, divertido... según se mire.     Nos regala en variadas técnicas y soportes, - como él sabe, [...]

Por |2022-03-20T18:26:33+01:007 febrero, 2022|

Antonio del Castillo, presente siempre en Córdoba y también en el Museo del Prado

    Antonio del Castillo se expone en el Museo del Prado. ¡Qué orgullo! Porque nuestro cordobés (1616 - 1668) es el gran maestro del naturalismo barroco. Lo tenemos, por supuesto, en el museo de Bellas Artes de Córdoba. Aquí unas geniales pinceladas fotográficas. ¿Sabes qué lo convierte en magnífico dibujante y paisajista, en qué innovó? La naturaleza exuberante, la [...]

Por |2022-01-05T08:37:57+01:0030 noviembre, 2021|

«El renacer de la figuración» nos visita desde Barcelona e impacta (I)

     Con "El renacer de la figuración" celebramos en Córdoba el décimo aniversario del Museo Europeo de Arte Moderno, de Barcelona. Nos visita, qué lujo, con una selección de 60 obras de artistas internacionales, pinturas y esculturas que nos impresionan por su calidad, hiperrealismo y su sugestiva personalidad. No deja indiferente. De eso se trata. Gracias a Barcelona por [...]

Por |2022-01-05T08:55:22+01:0027 noviembre, 2021|

Luis Celorio hace homenaje al Festival de patios cordobeses en «El dedo verde»

    "El dedo verde", es el homenaje del polifacético artista Luis Celorio a nuestros patios en el centenario, este 2021, de su Fiesta, reclamo internacional.       Verás que las plantas y las mujeres son las protagonistas de ellos y de esta exposición. Vecinos, analogías, costilla de Adán, la flor robada y la siesta en el patio, son [...]

Por |2021-11-05T10:43:20+01:0029 octubre, 2021|

Celebramos a Valdés Leal en su 400 aniversario

    Con esta mirada joven y rebosante de salud adelantamos que ya mismo se cumplen 400 años del nacimiento en Sevilla, (también donde murió, en 1690) de quien lo pintó, Juan de Valdés Leal. ¿Seguirá su legado "vivo" y "actual"? En Córdoba lo vamos a celebrar, porque en nuestra ciudad vivió y le dejó huella ¿sabes por qué? ¿Y [...]

Por |2021-10-16T12:29:21+02:0019 septiembre, 2021|

El arte culinario en la Córdoba andalusí se exhibe

     "Arte culinario en la Córdoba andalusí", hasta el 17 de octubre en el Teatro Cómico Principal. Súper interesante ¿Qué quiso decir el viajero Ibn Hawqal hace 1000 años con que Córdoba era la ciudad más grande de al Ándalus? ¿Hasta qué punto pervive la gastronomía andalusí en nuestra cocina actual? ¿Qué supuso en nuestra dieta y recetas el [...]

Por |2021-10-17T11:52:16+02:0029 agosto, 2021|

Juan Laurent

Así inmortalizó el francés Jean Laurent la Córdoba de mediados del siglo XIX, hace más de 150 años. ¡Las primeras fotografías de nuestra ciudad!. Hasta el 2 de mayo las tienes expuestas en la sede del Colegio de Arquitectos de Córdoba, entrada por la calle Reyes Católicos. ¿Cómo las ves? ¿Qué reconoces? Recorriéndola sabrás en qué consiste eso del gelatino [...]

Por |2021-05-10T13:08:51+02:0010 mayo, 2021|

Museo Julio Romero de Torres

¿Quieres ver la obra completa? Aquí solo asistimos a un mínimo detalle del triste velatorio de esta joven del barrio de santa Marina en el que el propio Julio Romero de Torres, el autor de este lienzo, se autorretrata, con sus escasos 20 años, sumándose al pesado dolor que se respira en la escena. Lo tienes en el museo de [...]

Por |2021-05-10T12:54:03+02:0010 mayo, 2021|

Pepe Espaliú

Pepe Espaliú (Córdoba, 1955 - 1993) tiene museo ¡propio!! en ésta su ciudad, en la calle Rey Heredia y desde octubre de 2010. ¿Lo sabías? 43 de sus trabajos que en distintos formatos y técnicas (dibujo, pintura, escultura, performances) hablan por si mismos tanto de su talento creativo, como de las obsesiones y conflictos personales que convierte en los símbolos [...]

Por |2021-05-10T12:38:53+02:0010 mayo, 2021|
Ir a Arriba