En clave de Victoria
La Diosa Victoria os da la bienvenida a nuestro blog.

Soy la diosa romana Victoria, estoy expuesta en el Museo Arqueológico de Córdoba. Aquí estoy, algo maltrecho sobre todo mi rostro, con mis alas desplegadas como símbolo del triunfo, eso significo. Formé parte de la pieza central, la clave, de un arco monumental que daba acceso al espacio del foro, plaza que era eje de la vida ciudadana de la Colonia Patricia romana, en el entorno de la actual iglesia de san Miguel, por eso me rescataron, enterrada, muy cerca de allí.
Es un honor para mi haber sido elegida como la embajadora de este blog. Éstas, me dicen, han sido mis credenciales: Equilibrada y fuerte por estar dando solidez a tan solemne arco, por la privilegiada ubicación en que estaba, – junto a la plaza donde se cuecen todos los asuntos importantes de la ciudad, capital de la Bética – y porque estuve «presidiendo» un espacio tan transitado y estratégico y además ¡en altura!, bien asomada, no se me debía escapar nada, fui «toda oídos», nací para no bajar la guardia y ademas dar energía positiva desde ese lugar que en su día ocupé y que habéis recuperado entre todos/as después de siglos en el olvido.
Por eso, mi rostro ya borrado entre mutilaciones, la erosión y el implacable paso del tiempo, puede y debe ser también el tuyo. Porque se construye de las miradas y aportaciones de todos/as y cada uno/a.
Este espacio virtual que yo vigilo (CeeT) es tu casa y a mi, ¡¡me da la vida!!!. ¡GRACIAS!
Ella os hablará de rincones y enclaves de Córdoba, algunos que quizás hayan pasado desapercibidos para ti y compartiremos impresiones sobre esos lugares «con alma», para darle su sitio, todo con una mirada alejada de lo académico.
Acompaña a nuestra singular cordobesa la diosa Victoria malagueña, también con función de magnífica clave de arco, que se exhibe en el Museo de la Ciudad, en el Palacio de la Aduana, en la capital de la costa del Sol, prima hermana de la que se exhibe en Córdoba.
Juzgad por vosotros mismos sus parecidos y hasta qué punto se «complementan». Dos Victorias son también la patrona de Málaga y la patrona de Córdoba, qué bendita casualidad de ayer y de hoy que también las une.
En nuestros post encontrarás fotos como referencia, aunque la experiencia del directo es inigualable, por lo que te invitamos a acompañarnos a las actividades que ofrecemos.
Si conseguimos despertar tu curiosidad, que te acerques y lo vivas, ¡misión cumplida! Puedes aportar tus opiniones, dudas o aclaraciones, porque convertirán nuestros post en una experiencia más constructiva…

Últimas entradas del blog
«La ciudad escondida» se presenta en el casco histórico
8 artistas cordobeses nacidos entre los 70 y 90 del pasado siglo nos dan su visión del casco [...]
Julio Romero de Torres y su sentimiento místico, en Sevilla
Julio Romero de Torres (1874- 1930) es tan inconfundible como inclasificable,¿verdad? La Fundación Cajasol lo presenta [...]
Rafael Romero Barros, un legado monumental
"Domingo en Córdoba a orillas del Guadalquivir", "acueducto árabe" (1887), "orillas del Guadalquivir" (1880) son todas obras de Rafael [...]
El antiguo Egipto en Córdoba
El museo Arqueológico de Córdoba saca su exotismo a relucir gracias a Antonio Blanco Caro (1900 - 1979), miembro [...]
Altares que conectan Córdoba con Roma
Conectando Roma con Córdoba y viceversa. En la capital italiana abundan los altares callejeros, unos más discretos y [...]
Córdoba como portada en National Geographic History
Córdoba y su más emblemático monumento llegan a Estados Unidos por la puerta grande, la portada del National Geographic History👍🏻😍, [...]
Exposición del ataifor de Abd al Rahman III
Esto si que es una imagen de perfil del más alto nivel. Así celebramos los 4 años de la declaración [...]
El pozo de las flores
Cuenta atrás para la nueva escultura urbana. "El pozo de las flores" está en capilla.. Lucirá en la plaza Juan [...]
Las Ermitas de Córdoba son por fin Bien de Interés Cultural
Las Ermitas de Córdoba acaban de ser declaradas Bien de Interés Cultural. Razones no le faltan. A 15 kilómetros al [...]
La casa de Julio Romero de Torres
Estas mujeres inspiran de puertas adentro, en concreto, las de la casa de la familia Romero de Torres, ahí es [...]
Las declaraciones Patrimonio de la Humanidad de Córdoba
Córdoba se luce: Así se recuerda a pie de calle, en concreto en las tendillas, una de las declaraciones Patrimonio [...]
Grisallas en el museo de Bellas Artes de Córdoba
¿Reconoces esta pintura?? Se trata de una grisalla - por el color -, de autor anónimo. Este león está a [...]
Rafael Romero Barros y el Museo de Bellas Artes de Córdoba
Espontánea, tierna e inocente estampa. Quien lo ha visto y quien lo ve! ese rato de juegos de los niños [...]
Adiós a los Patios de Córdoba 2022
Mayo llega a su fin! pero la Primavera sigue adelante y Córdoba lo demuestra. Algunas de las casas de patio [...]
Error en el panel de la mezquita Alhama de Madinat al Zahra
Necesario cambio de enfoque. Vistas, desde arriba - y hasta donde la vista alcanza - de la mezquita Alhama de [...]
El escudo de Córdoba
Córdoba se presenta y te recibe a ras de suelo, con la "imagen corporativa" y las señas de identidad que [...]
















¡SÍGUENOS!