CON PASO FIRME, AVANZAMOS.

Córdoba con paso firme, despejado y al frente. Con visión de futuro y sólidas raíces. Siempre serás bienvenid@ y te despedirá con un "hasta pronto". Esta avenida de la Libertad, "del colesterol" también, te conduce, al fondo, a las estaciones, , todo un símbolo de Córdoba, 4 veces Patrimonio de la Humanidad. Porque esa es una de las claves de [...]

Por |2022-03-20T13:41:07+01:005 enero, 2022|

Con el monumental Góngora, en clave literaria, recibimos el nuevo año

    Qué mejor que el portento literario que fue nuestro paisano Luis de Góngora (1561 - 1627), y con esta poesía que escribió en 1585 para despedir el año,  ( y dar la bienvenida al nuevo) hablando tan bien de su ciudad, y echándola de menos desde Granada. Allí escribió este "soneto a Córdoba" y aquí lo tienes, (no [...]

Por |2022-03-16T20:49:45+01:0031 diciembre, 2021|

La Córdoba andalusí, en peligro, se viste de cómic para asumir retos históricos

    ¿a que pinta bien? Esta "road movie" llena de historia, acción y emoción pronto, esperamos, que también podamos seguirla en español, de momento la Bibliomule de Cordue. Celebramos que la importante editorial Francesa Dargaud cuenta en formato tan entretenido, accesible y ameno estos hechos reales, un poco novelados eso si, enfocados de lleno en la Córdoba del s. [...]

Por |2022-01-04T20:31:02+01:0026 diciembre, 2021|

Córdoba tiene oficio. Ayer, hoy y siempre, a pie de calle, porque lo cuentan.

    Córdoba tiene oficio!! Y sus calles lo pregonan, ya sea a través del gremio allí ubicado o por los utensilios o materia prima que usaban. He aquí algunos ejemplos - como Armas, Tundidores, Cedaceros, Zapatería y un largo etcétera - Concentradas la mayoría en el potente entorno comercial de la plaza del potro y la calle la feria, [...]

Por |2022-01-04T21:10:41+01:0022 diciembre, 2021|

Una milenaria «estrella» da suerte desde uno de los muros de la Mezquita

     Nuestra Mezquita Catedral es mágica a más no poder: guarda secretos inesperados que dicen dan buena suerte. Como éste. Se llama Clypeaster, y es un erizo de mar, su caparazón fosilizado para ser exactos!! , que vivió por estas tierras allá por el Mioceno, hace como once millones de años, arriba o abajo. Hoy sobrevive incrustado en uno [...]

Por |2022-01-04T21:19:44+01:0013 diciembre, 2021|

Esta encina retorcida, te reclama «naturalmente» en pleno centro de Córdoba

    Dos monumentos bien avenidos, uno natural - esta Quercus ilex - .y otro el Bien de Interés Cultural que es la (hasta 1852) colegiata de San Hipólito, a quien brinda frondosa fachada al animado bulevar de Gran Capitán.       Esta preciosa encina "en pie"... a su retorcida manera y con ayuda, como puedes comprobar, está sana, [...]

Por |2022-01-05T08:27:21+01:007 diciembre, 2021|

Antonio del Castillo, presente siempre en Córdoba y también en el Museo del Prado

    Antonio del Castillo se expone en el Museo del Prado. ¡Qué orgullo! Porque nuestro cordobés (1616 - 1668) es el gran maestro del naturalismo barroco. Lo tenemos, por supuesto, en el museo de Bellas Artes de Córdoba. Aquí unas geniales pinceladas fotográficas. ¿Sabes qué lo convierte en magnífico dibujante y paisajista, en qué innovó? La naturaleza exuberante, la [...]

Por |2022-01-05T08:37:57+01:0030 noviembre, 2021|

«El renacer de la figuración» nos visita desde Barcelona e impacta (I)

     Con "El renacer de la figuración" celebramos en Córdoba el décimo aniversario del Museo Europeo de Arte Moderno, de Barcelona. Nos visita, qué lujo, con una selección de 60 obras de artistas internacionales, pinturas y esculturas que nos impresionan por su calidad, hiperrealismo y su sugestiva personalidad. No deja indiferente. De eso se trata. Gracias a Barcelona por [...]

Por |2022-01-05T08:55:22+01:0027 noviembre, 2021|

El pavimento «habla»: la huella del sabat, que conectaba dos poderosos edificios.

Ésta es - junto al muro occidental de nuestra hoy Mezquita Catedral - la huella en bronce, a pie de calle, del sabat (mejor dicho, de sus pilares), que era el pasadizo elevado y privado que, - mandado construir por el califa Alhakkan II, en el s. X - conectaba el Alcázar, su residencia, sede del poder político entonces, con [...]

Por |2022-01-06T10:13:56+01:0020 noviembre, 2021|
Ir a Arriba