Celebramos en la Diputación el Día de Andalucía de la mano – y pinceles – de Tomás Muñoz Lucena (Córdoba,1860 – Madrid, 1942). Andaluz hasta en su segundo apellido.
Magnífica apuesta artística para sumergirnos en nuestra tierra porque él es todo luz y color al acercarnos – con pincelada segura y generosa – a personajes populares, el amor a la sencillez de la vida cotidiana y un sinfín de escenas costumbristas, vivaces, amables.
¿Qué tipos humanos encuentras?? Lavanderas, niñ@s… Un amplio variado repertorio y qué temas?? De historia, naturalistas y un largo etcétera que tanto público como crítica aclamaron ya en su tiempo.
Su «plegaria en las Ermitas de Córdoba» ganó en 1901 uno de sus más importantes premios y no está en la sala expositiva sino en un lugar de honor y permanente de la institución provincial, dada su calidad y grandes dimensiones.
Segurisimo que la encuentras! Sí está en una de las vitrinas el documento de cesión de la obra por parte de ¿qué familiar??
Bien canalizado su temprano talento, la muestra nos descubre lo presente y viva que está Granada en su producción (y porqué) así como su labor docente, sin olvidar su faceta como ilustrador.
Porque a ver:
¿en qué revista compartió publicaciones con otros 2 cordobeses, y quienes fueron? Te dejamos que lo averigües así como la técnica mixta de estos dibujos.
Una oportunidad única de ver expuestas obras suyas de colecciones privadas.
Hasta el 2 de abril!!
Deja tu comentario