Respuestas correctas

2- ¿Qué obra tiene el título inspirado en una letra de the Beatles? la canción es “Here comes the sun” que dio título a la instalación “Ahí viene el sol”, tema musical que además sonaba de fondo. Su creadora, la rusa Natalia Zhizhko persiguió rendir homenaje al milagro solar del nacimiento de una flor con una vital y optimista creación amarilla.

3- ¿En qué instalación encontramos dogwood amarillo? seguramente la variedad más original del certamen. En ese color en la del Patio del Reloj de la Diputación. Véase su título en la respuesta anterior.

4- ¿Qué cadena hotelera patrocina esta iniciativa? Zizai Hoteles y su impulsor el hotelero chino Yianping Fu. Se propuso convertir nuestra ciudad en epicentro floral mundial durante diez días al año y aquí está el resultado. ¿Qué le ha motivado? la búsqueda de la belleza, ofrecer contenidos para promocionar la ciudad y promover el intercambio cultural y valores como el dialogo, la tolerancia y el respeto. Zizai ha aportado el 86% del presupuesto total de 650 mil euros.

5- ¿En qué enclave está la única obra de autoría cordobesa – y española – del certamen? En el Palacio de Orive. “Perseida” ha sido, con más de cincuenta y cinco mil personas la creación más visitada de esta edición. Para Lola Guerrera (Córdoba, 1982), ha sido su primera obra de arte floral. Parecía ciencia ficción, un extraño meteorito vegetal “cayó” en el centro del patio.

6- ¿Qué artista ha ganado el segundo premio? el japonés Hideyuki Niwa por «el Impulso de la pasión», en la medieval Posada del Potro. Una obra de fusión sorprendente de flores y materiales (como expresión de la ola viva que son los sentimientos) de la que destacó el jurado su “perfecta ejecución”. Este es un enclave – actual Casa del Flamenco y Museo Fosforito – que está dando suerte, la edición anterior, la del debut del Festival, la obra aquí presentada quedó la primera.

¡¡Enhorabuena a la ganadora!!