“De todas las mujeres que habitan en mí, te juro que hay algunas que ni las conozco” así canta Vanessa Martín.
Córdoba está en Badajoz, – en el Museo de Bellas Artes de esta ciudad extremeña, hasta el 26 de mayo, como ya os avisamos la semana anterior – de la mano de nuestro pintor más universal, quien supo captar la esencia de Córdoba en los fondos de sus cuadros y en sus impactantes miradas femeninas cargadas de mensaje y “actualidad”, nada inofensivas, intensas, enigmáticas, inabarcables…
¡Tienes que ir! la exposición “Julio Romero de Torres, Pintor de almas” reúne hasta treinta obras, la mayoría de colecciones particulares – ¡una oportunidad única! – que te dejarán hipnotizado. Recuerda, hasta el 26 de mayo
A través de estos lienzos encontrarás al pintor intelectual que fue, comprometido con su tiempo, de valiente sensibilidad, un artista libre y transgresor porque dio a la mujer un papel protagonista – de primer plano -, convirtiéndola en eje de su pintura y el mejor símbolo reivindicativo. ¡Todo un visionario!
La artista, la beata, “las chiquitas buenas” … todas y cada una mueven desde su fascinante y poderoso mundo interior los hilos del mundo. Escúchalas.
(He aquí un par de párrafos seleccionados del folleto guía –firmado por Marisa Oropesa, comisaria de la muestra)
Los distintos tipos de feminidad que aparecen en la pintura de Julio romero de Torres son ilimitados, estamos así ante mujeres poderosas, fuertes, desafiantes, ante la femme fatale que tanto fascinaba a Europa en ese momento y que en España parecía imposible de aceptar. Unas mujeres que parecen llenas de melancolía en paisajes oscuros, con una variedad cromática que no se aleja de la tenebrosidad: azules, pardos, ocres y grises. Significados alegóricos que se entrevén y aparecen otros temas de interés como la muerte, la vida, el amor, lo sagrado, lo profano o el mundo taurino y flamenco.
Esta muestra supone una ocasión única en la que todo aquel que visite el Museo de Bellas Artes de Badajoz podrá sumirse, a través de una treintena de obras, dentro del universo único de este maestro de la pintura. Un artista capaz de representar hace un siglo a la mujer liberada, la desinhibida, la trasgresora, la emancipada, en definitiva, a la mujer realizada dueña de sus pasiones. Julio Romero de Torres comprendió todo lo que había hacia atrás, bebió de las fuentes del arte, adquirió conocimientos y puso en cuestión lo formalmente establecido.
Ya os dimos un adelanto en fotos (facilitadas por nuestra directora de Museos Municipales Mercedes Valverde, autora además del catálogo de la exposición). Pero, además, ahora queremos dejaros la noticia acerca del rodaje de una película sobre Julio Romero de Torres.
Gracias y ¡enhorabuena!
Deja tu comentario