Póngase cómodo, (pantuflas incluidas) haga alto en camino y disfrute la panorámica desde ella…
   A esto nos invita esta escultura urbana tan divertida como provocadora, que busca tu complicidad. ¿Te has sentado en esta silla?
    Plantada ahí desde otoño de 2002, es solo parte de «Paréntesis», un conjunto escultórico obra de Manuela Hidalgo y Paco Espinar, uno de los proyectos ganadores del concurso municipal de ideas para amueblar este paseo central dentro del Plan Renfe «el Vial» y entorno, un amplio espacio ganado a las vías al quedar soterradas: eso había que celebrarlo vistiéndolo animadamente con estas creaciones👍🏼😍.
   La silla de bronce no está aislada, mira de frente enfocada a un chimeneón «encerrado» visualmente entre enormes corchetes de piedra.
   Diálogo simbólico: se»miran» dos momentos del desarrollo urbano así como el ayer industrial con la Córdoba actual.
Es lo que queda, la chimenea, de la fábrica de aceites San Antonio y delante tenemos (en busto) al empresario de origen valenciano que promovió esta prosperidad para Córdoba. ¿De quién se trata?
➡️ Otra de las ganadoras fue «Vientos de cambio», escultura cercana que casi nadie conoce con ese nombre. ¿Sabes cuál es??😉
➡️ La artista firma otra escultura en la ciudad titulada «Acento» (la ortografía al poder), y queda bastante retirada de aquí ¿,a que quieres descubrirla?
➡️ ¿Cuanto tiempo tardaron en ejecutar este encargo? ¿Y cuantos metros miden los corchetes?
➡️ ¿Por qué no está firmada esta obra??🤔
Gracias a los autores por su amable disponibilidad para este artículo.
⭐Estas respuestas, la obra al completo y más curiosidades, pronto, ¿quieres?⭐
   www.cordobaestaenti.es