En clave de Victoria
La Diosa Victoria os da la bienvenida a nuestro blog.

Soy la diosa romana Victoria, estoy expuesta en el Museo Arqueológico de Córdoba. Aquí estoy, algo maltrecho sobre todo mi rostro, con mis alas desplegadas como símbolo del triunfo, eso significo. Formé parte de la pieza central, la clave, de un arco monumental que daba acceso al espacio del foro, plaza que era eje de la vida ciudadana de la Colonia Patricia romana, en el entorno de la actual iglesia de san Miguel, por eso me rescataron, enterrada, muy cerca de allí.
Es un honor para mi haber sido elegida como la embajadora de este blog. Éstas, me dicen, han sido mis credenciales: Equilibrada y fuerte por estar dando solidez a tan solemne arco, por la privilegiada ubicación en que estaba, – junto a la plaza donde se cuecen todos los asuntos importantes de la ciudad, capital de la Bética – y porque estuve «presidiendo» un espacio tan transitado y estratégico y además ¡en altura!, bien asomada, no se me debía escapar nada, fui «toda oídos», nací para no bajar la guardia y ademas dar energía positiva desde ese lugar que en su día ocupé y que habéis recuperado entre todos/as después de siglos en el olvido.
Por eso, mi rostro ya borrado entre mutilaciones, la erosión y el implacable paso del tiempo, puede y debe ser también el tuyo. Porque se construye de las miradas y aportaciones de todos/as y cada uno/a.
Este espacio virtual que yo vigilo (CeeT) es tu casa y a mi, ¡¡me da la vida!!!. ¡GRACIAS!
Ella os hablará de rincones y enclaves de Córdoba, algunos que quizás hayan pasado desapercibidos para ti y compartiremos impresiones sobre esos lugares «con alma», para darle su sitio, todo con una mirada alejada de lo académico.
Acompaña a nuestra singular cordobesa la diosa Victoria malagueña, también con función de magnífica clave de arco, que se exhibe en el Museo de la Ciudad, en el Palacio de la Aduana, en la capital de la costa del Sol, prima hermana de la que se exhibe en Córdoba.
Juzgad por vosotros mismos sus parecidos y hasta qué punto se «complementan». Dos Victorias son también la patrona de Málaga y la patrona de Córdoba, qué bendita casualidad de ayer y de hoy que también las une.
En nuestros post encontrarás fotos como referencia, aunque la experiencia del directo es inigualable, por lo que te invitamos a acompañarnos a las actividades que ofrecemos.
Si conseguimos despertar tu curiosidad, que te acerques y lo vivas, ¡misión cumplida! Puedes aportar tus opiniones, dudas o aclaraciones, porque convertirán nuestros post en una experiencia más constructiva…

Últimas entradas del blog
El Palacio Longoria: Córdoba en Madrid
Córdoba en Madrid. Este fantástico edificio art nouveau te lo puede contar e incluso pintar. ¿Por qué? [...]
Laberínticos misterios en el Museo de Bellas Artes de Córdoba
¿Te resulta familiar? Atemporal es este símbolo, espiral que partiendo del centro se expande hasta el infinito, ésta [...]
Toledo nos inspira con nombre propio y célebre
Dos calles toledanas, en las entrañas de su casco histórico, renombradas. En Córdoba... te has encontrado fenómeno similar de dedicatoria? [...]
Roma, Antonio Gala y el convento -hoy su fundación-, conviven
¿Sitúas este mosaico? Está en la Fundación Gala presidiendo el altar de la capilla que fue, en su [...]
Córdoba y Salamanca, 2 ciudades hermanas: 5 motivos
Córdoba en Salamanca y viceversa. ¿Hacemos la prueba? Tenemos más en común, además de ser las dos [...]
Antonio del Castillo se muestra en nuestro museo de Bellas Artes
Antonio del Castillo vive, nos sigue conmoviendo y convenciendo. Vive a través de su obra, como [...]
Nuevo homenaje a las cuidadoras de los patios cordobeses
Haz un alto en el camino. ¿Te animas a sentarte en esta silla de enea? para eso [...]
De Borja Pavón, un legado «de altura», homenajeado a pie de calle
¿Sabes que este cordobés es uno de los pocos que tiene dos placas en nuestra ciudad? [...]
Desbordado e imponente: cuando el río suena, agua lleva.
¡Cuando el río suena agua lleva! Y está sonando mucho estos días porque es protagonista absoluto tras estas borrascas continuadas. [...]
El nuevo parque del Flamenco suena muy bien
¿Te suena? ¿Te suena haber visto esta guitarra gigantesca o incluso haber interactuado con ella? Da [...]
El modernismo triunfó en Córdoba y sigue presente
¿Sabes dónde ubicar este adorno? Pertenece a un edificio cordobés de lo más céntrico, no pasa desapercibido por [...]
El Museo Arqueológico, una inmersión en femenino
Con honores e invitadas que han hecho historia, así hemos festejado, a pesar de la copiosa lluvia, el [...]
Osio el primer obispo de Córdoba, vivo y de cerca.
De la mano de Osio, y a sus pies, como esta imagen, nos adentramos a celebrar el miércoles [...]
Una villa romana de primera, con su futuro en el aire.
Su futuro está en el aire y se vende al mejor postor. ... es para estar en vilo porque es [...]
Córdoba, una ciudad modernista de referencia
⭐ ¿Sabes que son 24 las obras modernistas catalogadas en nuestra ciudad? Eso sin contar las hoy ya desaparecidas y [...]
Un hotel cordobés que «conquista» con su integración arqueológica.
¿ Dónde estamos y de qué se trata? impresionante, verdad? y eso que las fotos no hacen justicia. Te sacamos un [...]
¡SÍGUENOS!