33 sabias sentencias del célebre Séneca visten este monumento, de paso obligado en la ruta más corta entre las estaciones y el centro urbano… si él, padre del estoicismo, levantara la cabeza no estaría precisamente orgulloso del estado en el que le tienen sus paisanos este homenaje.
    Nacieron estos 5 bancos pequeños y 4 semicirculares como cómodo y artístico asiento para rodear la caseta hexagonal en su centro que, a partir de 1922 se convirtió (moderno concepto) en la primera biblioteca abierta, de «sírvase usted mismo» y sin vigilancia de la ciudad. Fue éxito rotundo.
    ➡️🤓¿sabes que llegó a tener 2.000 volúmenes y contó con la primera sección de libros infantiles de la ciudad?👍🏼
Nos ha traído aquí la ruta por la Córdoba afrancesada, época fascinante que arranca, desde 1808, durante 6 años, y que marcará un antes y un después, sentando las bases de la Córdoba contemporánea ¿Sabes por qué?
    Los franceses, como legado positivo, nos trajeron – de justicia es reconocerlo- numerosas medidas higiénicas, el primer plano de la ciudad y un largo etcétera … Siendo Domingo Badía, como prefecto de la ciudad, su promotor – bien se merecería una estatua aquí✔️, por cierto, (y hay unas cuantas) en este parque que él impulsó -. Este barcelonés tan enamorado de Córdoba tuvo una vida de película como pocas.
     Desde aquí reclamamos también pues:
▶️ El arreglo urgente de estos bancos de cerámica tan castigados por la dejadez, graffitis, estragos de botellones… ☹️😖 más cuando al lado, le toma el relevo histórico la Biblioteca del Estado a punto de inaugurarse👏🏻 con el nombre «Grupo Cántico». Que se imponga la cultura y la cordura en este enclave.
▶️ señalizar en el pavimento la silueta de la desaparecida caseta lectora, junto con un panel que explique la memoria de este enclave de tan buen recuerdo.
⭐¿Te apuntas a la ruta? ⭐Te impresionará. Garantizado. Todo empieza en el otro extremo de la ciudad, en Puerta Nueva y termina aquí, donde nos vigila una intrusa casuarina…
    Te esperamos.