Palpitante esta imagen tan amorosa, multicolor y multicultural como Córdoba misma.
    Palpitante por:
    ➡️ donde está, en pleno parque Cruz Conde, que encierra en su subsuelo la huella (y las raíces ) de Corduba: la ciudad ibera, indígena, germen de la actual, que ya era toda una estratégica capital cuando existió.
   ➡️ por su frondosidad arbórea, con solera. Es pura vida. Sus raíces se alimentan del yacimiento ibero que descansa debajo… ¿Sabes cómo se llamaba?
   ➡️ por la vida cultural que acoge el Teatro de la Axarquía (en cuyo muro está este ❤️). Habrás venido a algún concierto o evento al aire libre aquí, ¿a que si?
   ➡️ por ser uno de los pulmones verdes favoritos para ponernos en forma (prefieres caminar pausadamente, correr, usar los aparatos, sentarte sobre su hierba a hacer yoga, lectura?) además, la Ciudad de los Niños justo al lado, también rebosa vitalidad.
   Por cierto!! nuevo habitante gigantesco por aquí!! «Nautilus». Este solitario molusco cuya historia – la de este curioso marino invertebrado y la de qué hace aquí esta escultura- lo contaremos otro día de la mano de Julio Verne y del artista creador de ella.
   ¿Conoces otro ❤️ pintado en el casco histórico, a ras de suelo de la calle Armas., y su significado?? Ya es todo un reclamo.Te invitamos a localizarlo, pero, con cuidado, no lo vayas a pisar… es muy sensible…
¡Hasta pronto!