Espontánea, tierna e inocente estampa. Quien lo ha visto y quien lo ve! ese rato de juegos de los niños de entonces… y los de ahora… Cualquier parecido con la realidad – actual – parece pura coincidencia.. O milagro,verdad?
Jugar a pie de calle (la plaza del potro, para ser exactos), al cuidado de la tata que no les quita ojo y ¡fuera móviles!! Ni tecnología similar… La baraja de cartas española de toda la vida y la diversión estaba garantizada. ¡Así de sencillo!
Un cuadro costumbrista pintado por Rafael Romero Barros a finales del s. XIX inmortalizando como protagonistas a 3 de los 8 hijos que llegó a tener.
Es uno de los géneros que le gustaba pintar además de retrato, bodegones, temas históricos y sobre todo, paisaje. Lo puedes comprobar en el Museo de Bellas Artes de Córdoba donde tienes expuesta una muestra y por supuesto, éste.
¿Sabes de qué juego de cartas se trata??
¿Qué título le pondrías a esta obra?
¿Conoces al autor?? Padre de Julio Romero de Torres, su biografía es super interesante así como su legado, que merece ser más y mejor difundido.
Por dar cuatro pinceladas: nacido en Moguer, llega a Córdoba desde Sevilla para hacerse cargo como conservador de este recién estrenado museo, será además de pintor, profesor, arqueólogo, periodista, defensor de monumentos de Córdoba, etc. Todo un referente por su polivalencia, nivel cultural y entrega a la ciudad, ¿verdad?
¿Qué te parece este cuadro??
¿Sabrías seguir la partida??
Síguenos en: www.cordobaestaenti.es
Deja tu comentario