El Día Mundial de la Música sonó genial en el Museo Arqueológico de Córdoba de la mano de dos piezas excepcionales que han demostrado tener mucho que contar y cantar.
Muy cerca expuestas ambas y compartiendo cronología (mediados del s.X) ilustran con su decoración figurada, el luminoso universo cultural de esa espléndido califato con nuestra Qurtuba, como capital de Al andalus.
Han sido el Capitel de los músicos y la Botella de los músicos – en la que nos vamos a detener – .
Ziryab – que siglo antes habían marcado un antes y un después en la historia de Europa con sus refinadas innovaciones traídas de Bagdad -, fue el encargado de iniciar la visita y darles pase.


De la botella, una redoma aparecida en 1950 muy cerca de avenida de las ollerías, qué propia la ubicación! hemos descubierto: cómo llega al museo, qué contenía,su técnica, qué la hace excepcional, los personajes que, dibujados en torno a su ancha panza, interactúen lúdicamente: Un ambiente de alegría y fiesta con instrumentos musicales amenizando la escena donde se congregarían animadamente magia, música, cante, baile, malabares….

Sabes que:



Preciosa, sorprendente, única y no exenta de interpretaciones. Te apuntas a venir a verla?
Viva la música.




Deja tu comentario