Estas mujeres inspiran de puertas adentro, en concreto, las de la casa de la familia Romero de Torres, ahí es nada. Nuestra saga artística cordobesa por excelencia que residía junto a la plaza del potro.
Estas musas están en el zaguán, dando la bienvenida y vistiendo sus puertas ¿Quién las hizo, entre 1910 y 1930? No hay unanimidad por los trazos superpuestos, seguramente fue un trabajo de equipo entre Julio Enrique y Rafalito – hijo del primero-.
Intenso azul, verdad? Fueron restauradas en 2018 con el patrocinio de la asociación Amigos de los Museos.
Son 4 mujeres – en las fotos falta 1 –
¿Cuál no está? :
– Recostada se echa solitario a las cartas.
– Leyendo un libro.
– Posa su dedo sobre una vasija.
– Muestra fruta (una naranja, una manzana?) y fíjate, saca su brazo por la línea del alféizar de la ventana. ¡Todo un trampantojo! Divertido efecto visual que le permite a la pintura «salir de sus límites».
Estas mujeres mandan, rigen el destino de la Humanidad y simbolizan la Fortuna, la Sabiduría, el Trabajo y la Lujuria.
¿Conoces esta casa? Abre cuando el museo de Bellas Artes realiza aquí talleres didácticos o durante el festival de patios para disfrutar del que la vivienda tiene, un privilegio exclusivo.
Porque aquí vivió esta ilustre saga desde 1862 hasta 1991 (¿sabes por qué hasta esa fecha?) 3 generaciones, desde Rafael Romero Barros, que llegó ya casado y con un hijo y aquí tendrá el matrimonio 7 más! El 7° sera Julio Romero de Torres que entre estas paredes nace (en 1874) y muere (en 1930)
¿Sabes qué le trajo a Córdoba y a esta Casa?
Córdoba le debe mucho: arqueólogo, periodista, profesor, pintor, conservador, miembro de la Comisión de Monumentos…
¿Te gustaría que se pusiera la Casa en valor, y subir a planta alta, recuperar las habitaciones con el mobiliario original, que ahí está. Sería una gozada, verdad? A ver si es verdad y es un hecho en unos años.
Para más info, contactanos:
Gracias por estar ahí!



Deja tu comentario