Este puente de acero es de altos vuelos, por su forma y por a quién va dedicado. ¿Te gusta, verdad? Inaugurado en enero del 2011 conecta la variante oeste con la N-437.
Y es que Ibn Firnas, así se llama, está considerado un «Da Vinci» adelantado 6 siglos al genio italiano. Todo un precursor, un emprendedor visionario que bien se merece una obra de ingeniería de este nivel.
En la ruta de los cordobeses ilustres te contaremos por qué. Ya nos da claves la moderna escultura de acero a sus pies cuyo texto reproducimos (parte I):
✨
«En el s. IX, Córdoba era la capital del mundo e irradiaba luz y ciencia por todo el orbe. Abbas Ibn Firnás (Ronda, 810 – Córdoba, 887) fue un brillante ingeniero, científico y humanista de las cortes de Abderraman II y Mohammad I.
Matemático, astrónomo, músico y poeta, introdujo el 0 en Europa, fue el padre de la cristalografía, inventor del primer reloj mecánico y constructor del primer planetario.
Es universalmente reconocido como el precursor del vuelo y padre de la aeronáutica…»
Continuará…
➡️¿Sabrías acceder a este lugar? Recomendable llegar a través de una ruta por la ribera del río, en su margen derecha. Muy bonita.👍🏼
➡️ Córdoba le dedica a este monumental cordobés una glorieta muy cerca del lugar donde vivió una de sus aventuras «aéreas», ¿habrás circulado por allí?? 😉
(Continúa en publicación 1 de noviembre – sobre la rotonda que tiene dedicada)