Inscripción Ibn Hazn Córdoba, Puerta San Lorenzo

Placa Ibn Hazn

En la placa se lee:
IX centenario de Aben Hazan.

En la época del Califato estaba en este lugar la mezquita del arrabal de la almunia al Mugira en el cual nació el gran polígrafo cordobés Aben Hazm (994- 1064)

Así que esta moderna placa fue colocada por el Ayuntamiento conmemorando el 900 cumpleaños de este gigantesco poeta cordobés, junto a la mezquita, hoy iglesia de San Lorenzo, del barrio donde nació. Avala que esta era la mezquita concreta una inscripción cúfica aparecida en 1844 en la vecina calle Roelas y que el nació aquí el que el propio autor lo concreta con toda exactitud (incluyendo día y franja horaria) en varios pasajes de sus escritos (te invitamos a que encuentres la cita textual en la obra de D. Valdivieso de referencia).

La iglesia «fernandina» en la que nos situamos, de estilo gótico mudéjar, construida tras la Reconquista cristiana de Córdoba en 1236, integra parte de la estructura del antiguo alminar -sirviendo como fundamento arquitectónico y espiritual -en su actual campanario (como demuestran las fotos desde el interior del templo).

 

Monumento Ibn Hazn Puerta Sevilla

monumento-ibn-hazn

Estatua dedicada al poeta en la entrada al popular barrio de san Basilio (Alcázar Viejo).

Sobre alto pedestal de piedra, fue labrada en bronce por el afamado artista Amadeo Ruiz Olmos en 1963 -autor de un nutrido número de otras esculturas en la capital- como firma en su pie derecho. Qué opinas del atuendo y la caracterización del personaje, le exigiría a R. Olmos una rigurosa documentación histórica. Respecto por ejemplo a su rostro, ya que no tenemos descripción física , en quien se pudo inspirar?

Enmarcada en un amurallado entorno privilegiado, está escoltada por dos grandes arcos de medio punto, de cronología bajomedieval, que se ha especulado que pertenecieran a un antiguo acueducto. Enfrente del monumental poeta, puedes acercarte a la interesante y representativa tumba de época romana que apareció en la actual calle Antonio Maura (C. Jardín) pero que ha quedado ubicada -eso si, descontextualizada – aquí.