Con honores e invitadas que han hecho historia, así hemos festejado, a pesar de la copiosa lluvia, el Día de La Mujer en el Museo Arqueológico de Córdoba.
Las protagonistas que cobraron vida fueron Helvia Albina, anfitriona con solera, tanto por patrocinar la construcción del teatro – que coincide con el enclave y está parcialmente integrado -, como por ser la matriarca de Séneca y la estirpe Annea. Se sinceró sobre si convulsa época, su esmerada educación, sus desvelos, la vida de sus hijos…
Cambiando de registro, la viuda del gladiador Actius visitó el epitafio que un día le dedicó y entablamos ella y yo una distendida y cercana conversación a pesar de separarnos casi 2000 años, hablando de batallitas y afinidades.
«Encontramos» en el transcurso de esta inmersión en clave femenina por nuestro Museo a Eva, inseparable de Adán, expulsados del paraíso, también a una Victoria alada que -desde la altura de la clave de arco donde estaba- daba paso al foro colonial y apareció en la que fue casa de un torero insigne y actualmente patio de deportes de un céntrico colegio. Una pieza con curiosas vicisitudes como donde apareció, qué lecturas nos ofrece o el porqué de su rostro borrado…

También pusimos nombre a la fundadora, como obra pía, de una mezquita de barrio en Qurtuba gracias a una inscripción que lo refiere y …para mujer empoderada, Afrodita agachada, en su momento baño, superpopular escultura en sus tiempos, y todo un icono atemporal. Nos brindó claves de por qué es tan excepcional, donde apareció, qué hacía o su peinado.

Gracias por vuestro maravilloso respaldo 











Deja tu comentario