¡Cuando el río suena agua lleva! Y está sonando mucho estos días porque es protagonista absoluto tras estas borrascas continuadas. Bueno , siempre es actualidad y reclamo, porque es la razón de ser de Córdoba como ciudad y su papel capital en la historia.
Estos días nos ha devuelto su verdadera naturaleza ante de ser domesticado su caudal por los pantanos. Bravo, peligroso, torrencial, sometiendo a temibles periódicas inundaciones a los vecinos de su ribera .
¿Crees que nos queda algo de ese miedo y aún hoy vivimos de espaldas a él?

Todo un foso natural de la muralla sur, cuánta pervive de ella entre su actual urbanismo… y qué tiene que ver con «el murallón» – obra que, por eternizarse, se ganó algunas burlonas coplillas populares –
Bautizado Guadalquivir, «río grande» por los árabes y Betis para los romanos antes atraviesa como una columna vertebral el sur peninsular; hasta Córdoba era navegable, una fluida autopista de mercancías y personas que marcó sin duda la prosperidad de la ciudad.

➡️ ¿Sabes qué más usos ha albergado? muchos! El comercial fue vital, el defensivo también. Como motor económico, refugio de caza y pesca también ..los molinos y la vegetación de ribera son la pista.
Ahora los sotos,reserva de la biosfera, parecen engullidos por la fuerza de la riada…
➡️ ¿Crees que en época romana estos islotes vegetales estaban ahí?
Y ¿cómo sería el puerto fluvial ,seguro que amplio, completo en instalaciones y dinámico. Es objeto de estudio actualmente por parte de nuestra universidad. Interesante, ¿verdad? Seguro que deparará valiosos resultados.
⭐Continuará!!

➡️¿Habías visto antes el río … a este nivel? Impone, verdad?

#cordobaesp #cordobapatrimoniodelahumanidad
#ayuncordoba