El Palacio Longoria: Córdoba en Madrid

   Córdoba en Madrid.     Este fantástico edificio art nouveau te lo puede contar e incluso pintar. ¿Por qué? sigue leyendo    Construido por el catalán José Frases entre 1902 y 1903 es el Modernismo en la capital de España en su más espectacular expresión arquitectónica.     Este palacio Longoria, actual sede, - desde 1950 -, de la [...]

Por |2025-08-19T11:32:38+02:0019 agosto, 2025|

Roma, Antonio Gala y el convento -hoy su fundación-, conviven

   ¿Sitúas este mosaico?    Está en la Fundación Gala presidiendo el altar de la capilla que fue, en su condición de convento del Corpus Cristi, fundado en el s.XVII. Un interesante enclave valioso tanto por su historia conventual como por su uso actual y los restos arqueológicos que alberga. He aquí la prueba.      Como éste hay otros [...]

Por |2025-08-12T18:04:55+02:0018 julio, 2025|

Córdoba y Salamanca, 2 ciudades hermanas: 5 motivos

     Córdoba en Salamanca y viceversa. ¿Hacemos la prueba?    Tenemos más en común, además de ser las dos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por cierto ¿Cuál lo fue declarada primero?    Un privilegio y una responsabilidad para las dos, el estar a la altura de una distinción de ese nivel.    Sin embargo, es con otra [...]

Por |2025-08-12T18:00:56+02:0027 mayo, 2025|

Antonio del Castillo se muestra en nuestro museo de Bellas Artes

    Antonio del Castillo vive, nos sigue conmoviendo y convenciendo.     Vive a través de su obra, como el mejor artista barroco cordobés, por su legado extraordinario y su fascinante biografía. Ayer lo comprobamos en una visita específica en nuestro Museo de Bellas Artes, donde no tiene sala propia, pero casi, eso sí, compite maravillosamente con otro grande, [...]

Por |2025-08-12T18:56:15+02:0018 mayo, 2025|

De Borja Pavón, un legado «de altura», homenajeado a pie de calle

    ¿Sabes que este cordobés es uno de los pocos que tiene dos placas en nuestra ciudad?     Seguro que además de por su condición de insigne, tiene que ver quien impulsa este doble reconocimiento, la Real Academia de Córdoba, a la que ingresó en 1841, con 27 años, llegando a ser su Presidente.     Un merecido [...]

Por |2025-08-12T19:40:38+02:0024 abril, 2025|

Osio el primer obispo de Córdoba, vivo y de cerca.

    De la mano de Osio, y a sus pies, como esta imagen, nos adentramos a celebrar el miércoles de Ceniza para la comunidad cristiana.     Empieza la Cuaresma: invitación a la conversión, a la revisión de nuestra conducta y caminar. Una llamada al arrepentimiento, a la vida sencilla, la humildad y a la oración.    ¿Cuál va [...]

Por |2025-08-19T09:59:59+02:008 marzo, 2025|

Rafael de la Hoz y su arquitectura social

Uno de los arquitectos contemporáneos más relevantes de nuestro país. Lo reconoces? Seguro que, si no entrado, si al menos has pasado por delante de alguno de los edificios que creó en nuestra ciudad. Son referente. "La Hoz, obra privada. Arquitecto para la sociedad", nos acerca este 2024 que se cumplen 100 años de su nacimiento la valía y legado [...]

Por |2025-02-21T17:14:00+01:0010 enero, 2025|

Miguel de Cervantes, natural de Córdoba.

La noticia cultural elegida este 2024 es la que certifica que Cervantes "nació" en Córdoba. Ha venido de la mano de un documento que, descubierto en 1914, data de 1593 y que ha investigado a fondo, con sorprendentes conclusiones!, el cervantista José de Contreras Saro y su equipo: como descubrir que hubo 3 Miguel de Cervantes, familia entre ellos y [...]

Por |2025-02-21T17:03:25+01:0031 diciembre, 2024|

Julio Romero de Torres «aflora» en los jardines de Orive

   Julio Romero de Torres sigue recibiendo homenajes en este 2024 que habría cumplido 150 años. Éste, en versión mural y con "la Chiquita Piconera", su obra cumbre y testamento pictórico como protagonista, luce junto a las propuestas de otros creativos desde hace 2 días, para poner broche de oro a Noviembre (mes en el que nació el artista) qué [...]

Por |2024-12-09T19:15:09+01:001 diciembre, 2024|

Con el poeta Ricardo Molina, uniendo Genil y Guadalquivir

    Puente Genil y Córdoba unidas por él, el poeta Ricardo Molina. Y es que en la primera nace (la placa en la portada de su casa así lo hace constar) y en la capital vivió desde los 8 , donde murió con solo 51 años, en 1968. Aquí otra placa de azulejo lo refiere, la tienes localizada en [...]

Por |2024-12-09T19:06:12+01:0023 noviembre, 2024|
Ir a Arriba