Biblioteca Grupo Cántico, ¿has entrado?? Una realidad que ha tardado 20 años en materializarse, desde que se anunciara el proyecto en 2004.
    ¿Qué te parece el edificio? obra de los arquitectos Ignacio Pedrosa y Ángela García de Paredes, es amplio, – con sus 7.200 m2 divididos en 4 plantas- luminoso, – a base de hormigón y mucho cristal – además de todo un éxito en su diseño, tiene tremendo poder de convocatoria.
     Diáfana, alegre, está naturalmente proyectada hacia el espléndido parque de los patos formando un todo con él y equipada con los últimos avances tecnológicos ➡️ Sabes en qué consisten, los servicios que ofrece y el fondo bibliográfico a tu disposición? Incluso a buen recaudo, atesora 80 incunables!!
    Conoces la sede anterior, cerca del Alcázar … y quiénes integraron este colectivo literario que le da nombre?
    Un muro de época andalusí (relacionado con el arroyo del Moro que discurría muy cerca) integrado en la planta baja, «habla» de la memoria del lugar, junto a – entre otros hallazgos – un cementerio de época romana (no, no se conserva nada in situ) que apareció en las catas arqueológicas previas a construir este equipamiento.
    Date una pausada vuelta por el parque y descubrirás: la Casa de Manolete -súper interesante como reliquia de palacete y su secuencia de propietarios – , las esculturas de ilustres cordobeses que tienen aquí espacio propio, su riqueza botánica, los maltrechos bancos de Séneca y la propia historia de este pulmón verde, que tiene que ver con Napoleón…
   ¿Quieres saber más?