¿Sitúas este mosaico?
Está en la Fundación Gala presidiendo el altar de la capilla que fue, en su condición de convento del Corpus Cristi, fundado en el s.XVII. Un interesante enclave valioso tanto por su historia conventual como por su uso actual y los restos arqueológicos que alberga. He aquí la prueba.
Como éste hay otros muchos mosaicos recuperados en distintos puntos de la ciudad que hoy (fuera de contexto y de su suelo original) lucen en entidades bancarias, escuelas, palacios, despachos, el Alcázar … Son un bello reclamo.
¿Conoces alguno más?
La fundación, impulsada por Antonio Gala, ha sabido sacar partido del conventual edificio en toda su extensión (refertorio, sala capitular, compás, jardín huerto, celdas) y adaptarlo a residencia de jóvenes talentos de todos los continentes, unos 20 son becados cada año, en diferentes disciplinas artísticas. Una convivencia fecunda con sinergias poderosas.
Esta capilla es hoy salón de actos y acogió la capilla ardiente del escritor – y dramaturgo, ensayista, poeta, articulista- que murió, con 92 años, el 28 mayo de 2023.
Por cierto, ¡qué buena la escultura que uno de los becados le realizó y mirando al Gran Teatro, lo inmortaliza en pleno Bulevar. A ver quién es el autor y qué frase rodea su pedestal 
Pronto, una expo, en otoño, en el Museo Arqueológico de Córdoba, les va a poner cara y los explicará a fondo, – temas, cómo se hacían, hablan de status, de aficiones del.dueño, de la colocación del mobiliario e incluso su función ( dormitorio, comedor..) . Una actualización necesaria.
No nos la vamos a perder 
Éste ¿qué cuenta? ¿Ves el motivo central?
¡Continuará!

Deja tu comentario