Su futuro está en el aire y se vende al mejor postor. … es para estar en vilo porque es un enclave sensacional y a la vez pasa desapercibido.

Aparecida esta villa romana construida hace unos 1.800 años ( y abandonada a principios del s. V) entre 2003 y 2004 en unas excavaciones al hacer nueva promoción de viviendas en calle algarrobo – y años después a 50 m. de distancia, en otro solar de lo que fue la manzana Banesto, -,  en total llegó a aflorar el 85% de lo que fue esta vivienda noble a 650 m. al noroeste de la Porta Praetoria romana.
➡️ ¿cómo se llamó después esta puerta (y aún hoy que ya no existe)?

Se ubicó en zona extramuros «brillante» entonces, y hoy. Se llamará así por algo.
➡️ ¿En qué barrio estamos??

Interesante casa que refleja el refinamiento, poder económico y cultural de las élites de la Bética.
➡️¿Qué pistas nos da (lo que de ella queda), del estatus de su propietario?
Organizada en torno a un impresionante peristilo con estanque poligonal con motivos marinos , es única por:
– su genuino plano, «de vanguardia»
– su repertorio de mosaicos que conectados entre si, ofrecen valiosa lecturas, sobre todo 6.
– su imponente triclinium, para agasajar a los invitados…

¿Quieres que la visitemos?
Ahora mismo no es posible … la especulación urbana que la sacó a la luz la condena ahora a ser vendida en pública subasta. Mientras… el abandono, la desidia y la intemperie siguen amenazando su grandiosidad…
Pronta y digna solución!!
(Txt: Victoria FdeMI)

#cordobapatrimoniodelahumanidad
#ayuncordoba #Cordobaesp #Cordobaconbuenp