Necesario cambio de enfoque. Vistas, desde arriba – y hasta donde la vista alcanza – de la mezquita Alhama de Madinat al Zahra, muy evocadora y reconocible, a pesar de su nivel de arrasamiento.
Pero fíjate en el cartel y dibujo en relación a los vestigios reales…. Y sigue leyendo…
Era la principal, donde el mismísimo califa presidía la oración de los Viernes, pero hubo otras, de barrio, en la ciudad palatina, una de ellas, también excavada en el extremo sureste de su muralla que encerraba un perímetro urbano de 110 hectáreas.
¿Sabes que se construyó en tiempo récord, solo 48 días? ¿que estaba justo en la terraza intermedia para que pudieran asistir al culto tanto la población de la medina como la del alcázar? Dios no hace distinción de clases, está para todos, y así lo demuestra sobre el terreno.
¿Y que se pueden reconocer sus principales elementos (alminar, patio de abluciones, sala de oración, calle de acceso y mucho más en el entorno…)?
¿Localizas a lo lejos el que fue alminar de la Mezquita Alhama de Qurtuba (hoy campanario catedralicio)? Ahí están «mirándose».
Ésta de Medina Azahara si que está perfectamente orientada hacia la Meca…
Pues para ser también rigurosos y exactos en la orientación, la planta de la mezquita en el dibujo explicativo despista, porque no está orientado conforme al edificio…
Habría que rehacer el panel, girando el dibujo, para que de fe del edificio que tiene enfrente, vayan ambos a una y mire donde corresponde.
Hoy, unos amigos, en la visita, se han percatado. Esta sugerencia de mejora va por ellos. Gracias.