La céntrica iglesia de san Miguel es un buen punto de partida para sumergirnos en la conquista cristiana de Córdoba, allá por 1236, el arte gótico mudéjar que ellas, en esencia, materializaron piedra a piedra, así como la fascinante época bajomedieval de la que somos herederos. ¡Demostrado!
Porque fueron 14 las collaciones o barrios en los que dividió la ciudad amurallada heredada Fernando III el Santo, ¿sabes por qué recibe este sobrenombre, y donde está enterrado? cada una de ellas con una parroquia como faro. ¿Sabes sobre qué edificios islámicos se erigieron?
Los desafíos que tuvieron que resolver y con urgencia estos pobladores recién llegados fueron muchos y decisivos. Córdoba como ciudad era todo un símbolo, había que repoblarla, porque era grande y estaba muy vacía, darle un fuero, gestionar la amenaza de la vecina frontera musulmana …
¿Cuántas de estas iglesias quedan en pie? La inmensa mayoría. Alguna desacralizada y claro, transformadas por el paso de los siglos y tendencias artísticas. ¿Conservarán su esencia?
En la ruta que te proponemos vamos a responder a todo esto y mucho mucho más, y para los más peques incluimos un toque didáctico interactivo a tope…con amenos ejercicios de refuerzo, sobre la marcha.
¿¿Te animas??