[row]
[column md=»12″]
[lead]He aquí 3 momentos de mi matutino paseo hace unas semanas, coincidiendo con el día de nuestro custodio San Rafael. Interesante y sugerente combinación de imágenes.[/lead]
Menudo arco iris, me ha dado la bienvenida posado estratégicamente sobre la estación, la más espectacular y oportuna postal turística en un día de finales de Octubre como hoy, para celebrar que por fin ha llegado la lluvia -y que siga así, que falta hace – , para invitarte a venir y quedarte (motivos tienes de sobra) en esta ciudad multicolor capaz de ofrecerte tantas lecturas… y que ¡a ver si le ponemos por fin nombre a nuestra estación!, que lo de “central” suena muy genérico, se referirá quizá a la situación de Córdoba respecto de Andalucía y de la estación respecto a la ciudad… ¿Qué tal Luis de Góngora? es una de las candidaturas que está cobrando mas fuerza. De categoría.
[/column]
[/row]
[row]
[column md=»4″]

[/column]
[column md=»8″]
Me he detenido inevitablemente en este “No temamos al arte”, cuántas interpretaciones posibles admite… estoy de acuerdo con este mensaje graffitero anónimo. Me recuerda el poder que tiene el arte en todas sus manifestaciones para removernos y transformarnos… No temamos que nos zarandee, que nos provoque y haga preguntas incómodas; si no es rebelde, inconformista, si no es capaz de emocionarte, el arte no es…. Habrás comprobado lo curativa que es la creatividad, poner un poquito de “arte” a nuestro día a día para saborear todo lo bueno y superar los sinsabores. Echarle actitud positiva y sentido del humor a la vida, la mejor medicina!
[/column]
[/row]
[row]
[column md=»10″]
Y por último, tomándonos un reconfortante desayuno… esta frase llega a mí posada en un azucarillo “con arte” y me ha recordado, por ser una sentencia breve y sabia, a nuestro universal pensador Séneca. Como un moderno coach sus enseñanzas siguen vivas y fuertes, – 2000 años después – y totalmente válidas, de plena actualidad. Él, como ese buen amigo que tiene la palabra justa, sabrá aconsejarnos para resolver nuestros problemas y preocupaciones cotidianas (el dinero, el cuidado del cuerpo…). Descúbrelo en sus escritos filosóficos, es lectura obligada!
[/column]
[column md=»2″]

[/column]
[/row]
[row]
[column md=»12″]
¿Qué tal empezar cada día con una de sus enseñanzas? Ahí va ésta: “cada día debemos juzgarlo como una vida nueva”
Os dejo con estos otoñales versos de nuestro inolvidable poeta Leopoldo de Luis:
“a la piadosa luz de octubre vuelvo
y entre la tibia cuenca de mis manos
como un niño dormido
mi corazón levanto”
[/column]
[/row]
Deja tu comentario