Descripción del proyecto

«Las edades de Córdoba»:
Un paseo por la Córdoba Romana
La Córdoba actual nace en época romana, en el s. II a.C. El paseo se centrará en acercar la importancia de nuestra ciudad y el papel histórico que jugó Córdoba en este periodo en que se erigió como capital de la próspera provincia Bética, entender por qué lo fue y qué significó serlo, así como “conectar” con la huella de esta civilización de la que somos herederos directos y cuyo legado sigue vivo y presente en la ciudad.
Nos espera en este viaje en el tiempo una completa visión de conjunto de los principales vestigios arqueológicos aún hoy perceptibles en el paisaje urbano de la que fue poderosa e influyente Colonia PatriciaCorduba que nos ilustran sobre numerosos aspectos de l@s cordobeses de la época: la vida en el hogar, los edificios civiles y religiosos, los destinados a espectáculos, la mentalidad sobre la muerte, la red viaria, las infraestructuras, la economía, vida social, sistemas defensivos….
…¿Dónde están y cómo deben ser interpretados? Uno de nuestros más ilustres paisanos, Lucio Anneo Séneca nos dará sabias pautas, así que estamos en buenas manos.
¿Sabes qué edificio cordobés costeó el mismísimo Augusto? ¿de qué producto éramos los primeros exportadores del Imperio y cómo lo sabemos? ¿Has entrado alguna vez al mal llamado “mausoleo” de Puerta Gallegos?
2 horas y media